Los empresarios, nerviosos por las elecciones del 10-N: «Es terrible querer limitar la propiedad privada»
Este jueves tiene lugar el XVIII Congreso de Directivos CEDE que se celebra en la ciudad de Málaga. A él han acudido grandes figuras del panorama empresarial español, como Jordi Gual, Antonio Garamendi o Javier Solana. Todos ellos han destacado la importancia que tienen las elecciones de este domingo día 10 de noviembre a la hora de frenar los populismos, que ponen en riesgo el papel de las empresas e incluso atacan la propiedad privada.
El presidente de Caixabank, Jordi Gual, ha participado en el Congreso y entre las grandes tendencias que marcarán la evolución de las empresas ha destacado los populismos. Gual ha criticado duramente que estos “invaden el libre flujo de mercancías y, además, plantean graves problemas para el entorno de la inversión de las empresas”.
Del mismo modo, Antonio Garamendi, presidente de CEOE, ha estado de acuerdo con el presidente de Caixabank y ha remarcado que “es terrible que en el S.XXI los populistas estén atacando algo tan básico como la propiedad privada”.
Por su parte, Javier Solana, presidente de ESADE Center for Global Economy and Geopolitics, se ha unido a las críticas de Gual y Garamendi, y ha añadido que “tanto los populismos como los nacionalismos ponen en peligro el medio de vida de todos los empresarios”. Y es que si en algo han coincidido todos los ponentes del Congreso es en que este tipo de movimientos están extendiéndose y cada vez suponen una amenaza mayor.
“Es un milagro de la naturaleza que Amancio Ortega sea español, en España se espanta a las empresas”
El Congreso, que este año ha reunido a más de 1.300 empresarios, se ha celebrado bajo el lema y tema central de “anticipando tendencias, construyendo futuro”. En él se han tratado temas que van desde la innovación tecnológica, hasta las amenazas que enfrentará en los próximos años el mundo empresarial. Es ahí donde los ponentes han coincidido en señalar la necesidad de que de las elecciones de este próximo 10-N, salga un Gobierno estable y moderado, dispuesto a negociar con los empresarios.
“Se ha puesto en entredicho el sistema actual y eso lo han aprovechado los extremismos”, ha destacado Gual. A lo largo de las ponencias se ha destacado el papel que realizan los autónomos y empresarios en cuanto a la creación de empleo y generación de riqueza de un país. Fernando Ramírez, director de Merlín Properties, ha señalado que “es un milagro de la naturaleza que Amancio Ortega sea español, en España se espanta a las empresas”. Con esto, Ramírez ha querido señalar como desde determinados partidos de izquierda, como es el caso de Podemos, se critica y se ataca el papel de las grandes multinacionales españolas.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,8% al cierre y se sitúa en los 13.554 puntos, alcanzando máximos de 2008
-
El inglés no es un requisito para emigrar como jubilado: este país tiene playas paradisiacas y vives con 550€
-
Los empresarios de Cataluña piden a Sánchez por carta que frene la OPA de BBVA sobre Sabadell
-
Donald Trump empieza el tira y afloja con China: «Un arancel de 80% a China me parece correcto»
-
Javier Irigoyen el nuevo director general para la plataforma de FCC Servicios Medio Ambiente Holding
Últimas noticias
-
Interrumpen la cita más ardiente de ‘First Dates’: «Estábamos desnudos»
-
Dónde está la pradera de San Isidro y por qué se celebran las fiestas en este lugar
-
El Ibex 35 sube un 0,8% al cierre y se sitúa en los 13.554 puntos, alcanzando máximos de 2008
-
Mikel Landa es evacuado en camilla tras una durísima caída en la primera etapa del Giro de Italia
-
El Atlético ingresará entre 12 y 15 millones por los conciertos de Bad Bunny