Los empresarios contra la reforma del despido de Díaz: «Basta de cambiar la ley por la puerta de atrás»
Los empresarios vaticinan una nueva batalla con Trabajo por la intención de Yolanda Díaz de aprovechar una recomendación del CES europeo para modificar el despido
Yolanda Díaz, ministra de Trabajo, ha abierto una nueva batalla contra los empresarios. Después de dar marcha atrás con sus amenazas a la CEOE y sentarse a negociar con la patronal la reducción de la jornada laboral -presionada por Moncloa-, ahora Yolanda Díaz vuelve a su estrategia original de confrontación con los empresarios y ha puesto en marcha otro choque de trenes con la CEOE: la reforma del despido, aprovechando una recomendación -no vinculante- del Comité Europeo de Derechos Sociales.
«Ese fallo del Comité Europeo es una interpretación de un punto concreto. El despido en España no vulnera la Carta de Derechos Sociales, y en lo que se basa ese fallo europeo es interpretable», aseguran fuentes de los empresarios. «Si se quiere utilizar eso para modificar el despido en España es una decisión política que va contra lo pactado con CEOE y sindicatos en la reforma laboral. Para acordar la reforma laboral se pactó no tocar el despido. Ya han cambiado alguna cosa de lo pactado en la reforma laboral y ahora amenazan con hacerlo otra vez. Basta de cambiar lo pactado en la Mesa del Diálogo Social por la puerta de atrás», señalan otras fuentes.
«Retocar ahora el coste del despido es cambiar las reglas del juego otra vez a mitad de partido. En la negociación de la reforma laboral se pactó aceptar el contrato de fijo discontinuo a cambio de no tocar el despido. Y ahora, aceptado el fijo discontinuo, quiere tocar el despido. Eso es engañar el espíritu de la reforma laboral», asegura otra fuente de los empresarios.
El número dos de Yolanda Díaz, Joaquín Pérez, secretario de Estado de Trabajo, ha señalado este lunes que se busca evitar que las empresas puedan despedir con 33 días de indemnización con dos años de tope máximo, como hasta ahora, endureciendo las condiciones. «El despido en España no es barato, ni gratis. Los informes de la OCDE dejan claro que en España se protege a los trabajadores. Lo que es desigual en España es el desempleo, el paro. Ahí si ganamos y somos líderes de Europa», señalan estas fuentes.
En la patronal advierten de que en España ya han crecido de forma extraordinaria las cotizaciones sociales, más que en el resto de Europa según un informe de Hacienda hasta 2021. Y después de ese año han crecido más para pagar la pensión de los baby boomers a través del llamado Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI). «Si ya tenemos las cotizaciones más altas y ahora aumentan los costes del despido, las empresas no podrán contratar y el paro subirá», señala. «De hecho, en la EPA del segundo trimestre ya se ha notado la ralentización en la creación de empleo», explican.
La intención de Yolanda Díaz pasa incluso por modificar el despido para que los trabajadores que se queden sin empleo que tengan menos patrimonio reciban de las empresas una indemnización mayor, despido a la carta. «Lo que quiere la ministra es que las empresas paguen una prestación. Para eso están las prestaciones sociales, no los despidos. Eso no entra dentro de la legislación laboral», advierten estas fuentes.
«Si lo que quiere es bajar la cifra de parados de una determinada clase social lo que tiene que hacer es bajar las cotizaciones sociales de esa clase social, y será más fácil contratarles y más difícil despedirles», explican.
De momento, la batalla sólo está en la fase de inicio. El Gobierno puede saltar por los aires en cualquier momento y volver a las urnas, algo que, según los empresarios, está detrás de todo lo que hace Yolanda Díaz. «Todo lo que hace es populismo», sentencian.
Lo último en Economía
-
El precio de la luz será gratis durante doce horas este domingo: toca mínimos de esta semana
-
El fin de la rebaja del IVA impacta en el precio de las frutas: las naranjas y manzanas suben más de un 16%
-
EEUU cambia el tablero energético y reduce los requisitos para obtener licencias nucleares
-
Llegó para desbancar a Zara y ahora está cerrando sus tiendas en España: la mítica marca de ropa que dice adiós
-
Giro de 180º en estos supermercados de España: el sistema con el que vas a ganar dinero al hacer la compra
Últimas noticias
-
El apagón de Francia que afecta al Festival de Cannes ha sido un sabotaje, según las autoridades galas
-
Ni gladiadores ni cuadrigas: era uno de los deportes más populares del Imperio Romano y perdura casi intacto
-
Álex Márquez puede con Marc y se impone en la sprint de Silverstone
-
Parque Warner presenta sus novedades para este verano: show nocturno en el lago y semana del Orgullo
-
¿Cuántas Champions League tiene el Barça femenino?