Empresarios de Cataluña: «Los independentistas buscan que el Estado reaccione agresivamente»
Joan Tardá, portavoz de ERC, ha retado a Mariano Rajoy este jueves en el Congreso a aplicar el artículo 155 de la Constitución y suspender la autonomía de Cataluña. El portavoz republicano avisó al presidente en funciones de que sólo cabe «referéndum o referéndum» por la independencia, pero los empresarios catalanes consideran que «todo es cuento y provocación».
«No les tenemos miedo, si es preciso aceptaremos las penas de cárcel que se deriven», desafió Tardá. Al respecto, Carlos Rivadulla, vicepresidente de Empresarios de Cataluña, señala que «los independentistas provocan para buscar una reacción muy agresiva por parte del Estado que derive en detenciones e intervenciones policiales».
Tardá anunció también que el Govern no participará en las negociaciones del nuevo sistema de financiación autonómica porque sólo contemplan la Agencia Tributaria Catalana (ATC) como mecanismo para financiarse.
El pasado mes de julio, el Tribunal Constitucional falló por unanimidad declarar inconstitucional la ATC. No sólo eso, sino que en septiembre de 2015 el máximo órgano judicial ya había anulado la Ley de la Agencia Tributaria catalana.
En esa línea, desde Empresarios de Cataluya consideran que ese desafío de la nueva hacienda catalana es un episodio más de provocación hacia el Gobierno: «Desde hace tiempo el procés se encuentrá en un escenario de postureo y de apretar filas en el que todo es postureo y provocación».
«El caldo se está evaporando en agua y está quedando todo más concentrado. El procés es una especie de sistema evolutivo darwiniano y en el que se va quedando lo más radical», explica Rivadulla.
Cristóbal Montoro ya dejó claro en su día que la Agencia Tributaria Catalana «no existe». Hay administraciones tributarias autonómicas con capacidad de recibir declaraciones de la renta, que luego trasladan a la Agencia Tributaria estatal, por lo que no son “acciones de carácter especial como algunos quieren interpretar”, señala el ministro.
En ese sentido, Rivadulla señala que la Generalitat podrá desarrollar sus competencias; es decir, únicamente los impuestos transferidos: «¿Que quieren hacer, como siempre, discursos postureo de cara a la galería para apretar filas? Que lo hagan, pero no van a conseguir nada porque se las tumbarán una a una, además de las medidas que ya ha anulado el Tribunal Constitucional. Es una pérdida de tiempo, de esfuerzos y de mala gestión».
Lo último en Economía
-
Telefónica mejorará su red para aguantar apagones de 12 horas: «No estábamos preparados»
-
El Ibex 35 cae un 1,57% al mediodía y pierde los 14.000 puntos por el fin de la tregua de los aranceles
-
China fija desde mañana aranceles de hasta el 34,9% al brandy español y francés
-
Escrivá omite el impacto de la corrupción en la inversión extranjera pero sí alerta de las guerras
-
Mercadona lo hace oficial: éste es el origen de las sandías que compras en sus supermercados
Últimas noticias
-
Peinado pide todas las llamadas de la asesora de Begoña Gómez con los patrocinadores de la cátedra
-
Telefónica mejorará su red para aguantar apagones de 12 horas: «No estábamos preparados»
-
Topuria: «¿Las MMA violentas? Estamos preparados para esos golpes, el boxeo es más salvaje»
-
Aston Martin confirma cuatro mejoras en Silverstone y colma las expectativas de Fernando Alonso
-
Champions 25-26: el Illes Balears se pondrá a prueba en Son Moix