Los empresarios catalanes sienten «miedo» por el triunfo independentista en la Cámara de Comercio de Barcelona
Los independentistas se han hecho con el poder en la Cámara de Comercio de Barcelona. La candidatura impulsada por la ANC ha obtenido 32 sillas de las 40 que se podían votar en el Pleno de la Cámara, con lo que obtienen una mayoría aplastante... que temen los Empresarios de Cataluña.
La candidatura liderada por el cofundador del Círculo Catalán de Negocios, Joan Canadell, se ha alzado con una clara victoria en unas elecciones en la que apenas ha votado un 4% de los electores, unas 15.000 personas.
Carlos Rivadulla, presidente de los Empresarios de Cataluña, ha reconocido que el hecho de que los independentistas se hayan hecho con la Cámara de Barcelona «da miedo» porque «han visto una presa fácil y han votado masivamente». Sin embargo, el líder de la patronal empresarial catalana ha admitido que su poder será «muy limitado», ya que «si se pasan o desvían dinero, tendrán demandas».
«Es cierto que, de alguna manera, pueden acceder a recursos y a acciones para tocar las narices y promover sus planteamientos separatistas. Sin embargo, a la que se pasen, o desvíen dinero, les caerán demandas. Pero sí, habría sido mejor que no tuvieran este poder», explica Rivadulla, que recuerda que sólo ha votado un 4% del electorado porque «la gente no le da importancia a la Cámara».
La presidenta de la ANC, Elisenda Paluzie, se ha sumado al acto de seguimiento de resultados en la Llotja de Mar, acompañada por los diferentes miembros de su candidatura, que han celebrado la lectura de los resultados por parte de Coronas.
En estas elecciones se han escogido por sufragio 40 de los 60 miembros que configuran el Pleno de la Cámara de Comercio, que se dividen en 13 grupos en función de su peso en la economía catalana y que determina el número de vocalías que tiene cada uno.
A la Cámara de Barcelona estaban llamados a votar personas físicas y jurídicas que ejerzan actividades comerciales, industriales, de servicios y navieras, que suponían un total de 423.146 electores.
Los restantes miembros del Pleno del ente cameral resultan de la propuesta de las patronales Fomento del Trabajo y Pimec -seis miembros- y de las compañías que hacen aportaciones voluntarias -14 miembros-.
Además de la presidencia, otro órgano de gobierno de la corporación es el comité ejecutivo: es el órgano permanente de gestión y administración, que está formado por 12 miembros y es elegido por el Pleno de la Cámara.
Votación
La votación electrónica presencial a las 13 Cámaras de Comercio catalanas se ha hecho este miércoles desde las 10 hasta las 18 horas en los colegios electorales, que para la Cámara de Barcelona han sido once: Barcelona, Igualada, Vilafranca del Penedès, Vilanova i la Geltrú, Sant Feliu de Llobregat, L’Hospitalet de Llobregat, Badalona, Mataró, Granollers, Vinc y Berga.
Este miércoles era el último día en el que se podía votar en estos comicios, que arrancaron el pasado jueves 2 de mayo con el voto electrónico remoto a las 9 horas, mecanismo que se extendió hasta la misma hora del martes 7 de mayo.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 vence los 15.000 puntos por primera vez desde 2007 y mira hacia máximos históricos
-
El Gobierno bendice la entrada de Turkish en Air Europa: cobrará el préstamo de 475 millones de la SEPI
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
Últimas noticias
-
El incendio en Jarilla (Cáceres) sigue descontrolado y preocupa la evolución de las rachas de viento
-
Los 4 heridos críticos en los incendios son 3 hombres y una mujer: uno tiene quemaduras en el 85% del cuerpo
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Las llamas avanzan sin control en Orense: arrasan 13.800 hectáreas y dejan 11 heridos
-
Trump garantiza a Europa que no negociará territorio ucraniano con Putin: «Eso debe hacerlo Zelenski»