Los empresarios británicos y europeos piden hacer el comercio y no la guerra tras el ‘Brexit’
Lea la carta de Theresa May a Donald Tusk para activar el 'Brexit'
Llega el día 'D' para el 'Brexit': Reino Unido comienza la desconexión oficial de la UE
Los empresarios británicos y europeos piden un acuerdo comercial ambicioso entre Reino Unido y la Unión Europea (UE) tras la activación oficial del Brexit a finales de marzo. Exigen máximo entendimiento entre ambas partes para asegurar el crecimiento y el empleo, entienden que un naufragio de las negociaciones podría traer amargas consecuencias.
Ya no es solo un entendimiento entre el Gobierno británico y la Comisión Europea, ahora el debate se abre, como no podría ser de otro modo, en el seno empresarial. Carolyn Fairbairn, directora general de la Confederación de la Industria Británica (CBI) ha hecho un llamamiento a los políticos para que se centren en lo que de verdad importa: conseguir un acuerdo comercial que no haga perder dinero a las compañías.
Fairbairn, que comenzó su carrera en el Banco Mundial, ha pedido a los mandatarios involucrados en la negociación que se alejen de la política y tengan en cuenta el futuro del comercio. “Las dos partes tenemos un gran interés en que prosperen las relaciones comerciales entre Reino Unido y Europa, esto no es un juego”, ha declarado.
Sin duda, tal como ha señalado, la economía de hoy está férreamente conectada por lo que están condenados a entenderse. “Nuestra riqueza se basa en cadenas de suministros que cruzan las fronteras y las naciones, nuestros destinos están entrelazados”, ha dicho la empresaria.
Theresa May, primera ministra de Reino Unido, tuvo muy presente el tratado comercial que se firme en el pacto final, de hecho, fue uno de los puntos que más desarrolló en su carta a Donald Tusk. Sin embargo, el escenario no se presenta tan positivo, sobre todo porque desde la UE exigen al país británico el pago de alrededor de 62.000 millones de euros por el ‘Brexit’.
La directora de la CBI en una conferencia en la Universidad de Cambridge entiende que el abono de esta cantidad es importante y que hay que pelear, sin embargo, explica que una salida de Europa sin acuerdos comerciales tendrá “efectos escalofriantes”.
Aclara, además, que “sin un acuerdo perderemos todos, dejar la mesa sin negociación no debe ser ni el Plan B ni el Plan Z”. Sea como sea, señala, tanto a un lado como a otro del Canal de la Mancha “las empresas son creadoras de riqueza, generan puestos de trabajo, apoyo para las familias y cambian, en definitiva, sus vidas”, ha aclarado.
Defensa del comercio libre
El ‘Brexit’ puede poner palos en las ruedas y no permitir que Reino Unido acceda a la UE, su principal mercado. De hecho, Europa compra el 45% de las exportaciones que salen de suelo inglés.
May ya explicó ante el Parlamento que desea “un acuerdo de comercio libre para que las empresas tengan la mayor libertad para operar”. Además, dejó ver que, efectivamente irá a por todas para mantener los intereses económicos del país en Europa, aunque señaló que “la defensa de esto no puede entrar en conflicto con la voluntad del pueblo inglés”.
Temas:
- Brexit
Lo último en Economía
-
Cuenta atrás para los mutualistas jubilados: el plazo para que cobren la devolución del IRPF termina pronto
-
El precio del Café, frutas, huevos y chocolate se dispara en España en lo que va de año
-
España no supera los hoteles abiertos en prepandemia durante el mes de julio
-
El aviso de Alfonso Muñoz, funcionario del INSS por la jubilación: «Cuando cumpla…»
-
Los bancos centrales y ‘family offices’ venden activos en EEUU para blindar su cartera ante Trump
Últimas noticias
-
Evacuadas 716 personas de 12 localidades en León por los incendios en Molinaseca, Garaño y Fasgar
-
Incendios en España hoy: última hora de los fuegos activos en tiempo real y detenidos en Granada, León, Galicia…
-
Once heridos en una colisión múltiple de cinco vehículos en la TF-1 a la altura de Güímar (Tenerife)
-
De Larrea, el faro que iluminará a España en el Eurobasket
-
ONCE hoy, domingo, 24 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11