Empresarios de Baleares anticipan el fracaso de las expropiaciones de Armengol
El Gobierno socialista de Francina Armengol en Baleares fracasará en su intento de expropiar el uso de 56 viviendas a bancos y grandes fondos. Así lo anticipan desde la Asociación Empresarial de Promotores Inmobiliarios de Baleares (Proinba), que prevé una oleada de reclamaciones y pleitos por parte de los expropiados. Uno de los grandes problemas radica en el justiprecio que ofrece Armengol a los expropiados. El Gobierno de Baleares pagará un alquiler medio a los 400 euros mensuales por la cesión temporal de las viviendas, una cifra que está muy por debajo del precio real del mercado.
«Va a ser muy complicado que las expropiaciones lleguen a término. Hay un periodo de alegaciones y después habrá un jurado y sobre todo, el precio del alquiler ofrece muchas dudas. El justiprecio que calcula el Govern de Baleares no concuerda con el precio real. Ellos lo han calculado en base a valores catastrales, que tiene poco que ver con el valor del mercado, pero la justicia tendrá que decidir. Va a producirse un gran número de pleitos y difícilmente se van a poder expropiar estas viviendas. Conseguirán expropiar algunas viviendas pero pocas”, anticipa Luis Martín, presidente de Proinba a este periódico.
El Govern pagará un alquiler medio de 400 euros mensuales por la cesión temporal de las viviendas, una cifra que está muy por debajo del precio real del mercado
El Gobierno de Baleares ha destinado 1,8 millones de euros para llevar a cabo las expropiaciones, que repartirá entre los propietarios en un pago único. Las compensaciones varían dependiendo de la zona en la que se encuentren. Para los inmuebles ubicados en Mallorca destinará 926.000 euros en justiprecios, para los que están en Menorca desembolsará 649.000 euros y 266.000 para Ibiza.
Tal y como recoge el Boletín Oficial de las Islas Baleares (BOIB), los propietarios afectados tienen un plazo de 20 días hábiles para formular las alegaciones que se consideren oportunas una vez que se les haya comunicado el justiprecio correspondiente por el uso durante siete años de los inmuebles. Si hay discrepancias crea el Jurado de Cesión de Viviendas Desocupadas como órgano administrativo, sin personalidad jurídica y compuesto por juristas, arquitectos y arquitectos técnicos. En el caso de que las alegaciones no fructifiquen, pueden tumbar las expropiaciones.
Miedo entre los inversores
Los empresarios del ladrillo de baleares advierten de que las expropiaciones que ha puesto en marcha Armengol retrasarán o cancelan inversores previstas en el archipiélago.»Los inversores se van a replantear las inversiones, y la banca se protegerá ante esta situación. Estamos seguros de que va a producirse un efecto de retracción de la inversión. El dinero es temeroso, y solo va a sitios donde está seguro, pero en Baleares se ha incorporado un elemento que distorsiona la seguridad jurídica».
Los empresarios dan por hecho de que el Gobierno socialista de Baleares seguirá expropiando el uso de viviendas. De hecho, el director general de Vivienda, Eduardo Robsy, ha amenazado con seguir adelante con los procesos. «Es un aviso a navegantes», decía.
Lo último en Economía
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
-
Abertis amplía la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Los Gestores Administrativos destacan que la Justicia y la ética deben liderar la regeneración democrática
Últimas noticias
-
El PP exige la dimisión del consejero de Sanidad de Page tras el escándalo sanitario destapado por OKDIARIO
-
Un ex directivo del Barça carga duramente contra la Federación: «Si tienen malestar que se jodan»
-
Canarias suspende las clases después de la multialerta de la AEMET por la borrasca Claudia
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Tres detenidos en Menorca por robar monedas de oro valoradas en 30.000 euros a un coleccionista