La empresa familiar pide a Sánchez que no adopte «medidas a corto plazo» solo «para garantizar la gobernabilidad»
"No podemos permitirnos que se sigan adoptando medidas de corto plazo con la única finalidad de garantizar la gobernabilidad", ha asegurado el presidente del IEF
El presidente del Instituto de la Empresa Familiar (IEF), Francisco J. Riberas, ha pedido, durante la clausura del XXI Congreso Nacional de la Empresa Familiar en Valencia y ante el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no adoptar medidas «a corto plazo» con el objetivo prioritario de «garantizar la gobernabilidad». «No podemos permitirnos que se sigan adoptando medidas de corto plazo con la finalidad principal de garantizar la gobernabilidad», ha aseverado.
Riberas ha apelado al «espíritu de consenso» de la Constitución española para tomar decisiones que permitan crear un «marco estable a largo plazo» en educación, un plan de innovación y competitividad y el fomento de medidas que favorezcan el crecimiento de España.
«Nuestra economía se encuentra hoy en peor estado que en 2008, por ejemplo a nivel de endeudamiento público o desempleo, para afrontar una futura recesión. Ese posible cambio de ciclo que llegará antes o después no puede pillar a España sin los deberes hechos. No podemos permitirnos que se sigan adoptando medidas de corto plazo con la finalidad principal de garantizar la gobernabilidad», advirtió.
Así lo ha recalcado Riberas ante el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la clausura del XXI Congreso Nacional de la Empresa Familiar, que estos días ha reunido en Valencia a más de 700 empresarios procedentes de toda España, donde ha advertido que «están empezando a sonar tambores que anuncian una ralentización del crecimiento y posible cambio de ciclo económico a nivel mundial.
Ante esta situación, el presidente del IEF ha reclamado medidas y reformas para avanzar «sin dilación». «Sabemos que la coyuntura política de nuestro país no es fácil, sin embargo, ahora que nos acercamos al aniversario de la Constitución sería necesario apelar al espíritu del consenso de aquellos años, por tomar decisiones importantes para el futuro de nuestro país», ha apuntado.
En esta línea, ha señalado que «no tienen sentido las continuas reformas educativas de los últimos años», por lo que ha reclamado un plan que permita adecuar la oferta educativa del país, incluida la formación profesional dual, a las demandas futuras de las empresas en un entorno cada día más digital.
Del mismo modo, ha subrayado la necesidad de fomentar la colaboración entre universidades, centros tecnológicos y empresas, ya que el país «no podría competir en el futuro por costes laborales sino por productos y tecnologías innovadoras y por niveles excelentes de calidad en sectores tan importantes para nosotros como el Turismo.
Más crecimiento
También ha exigido medidas que favorezcan el crecimiento de las empresas, ya que aunque «es positivo ayudar alas pymes y a las startups, las empresas medias y grandes son las que posicionarán adecuadamente a este país en el contexto internacional», ha augurado. Y aunque ha admitido que no será una tarea fácil, ha asegurado que las empresas familiares estarán siempre «dispuestas a ayudar».
Para Riberas, el papel de las empresas familiares en este contexto juega con una serie de «ventajas». Primero por su «foco a largo plazo» que «nada tiene que ver con la especulación o el pelotazo», por la «importancia de sus principios y valores» en todas las actuaciones y por el «compromiso fuerte y un arraigo con su tierra, que se ha traducido incluso en los peores momentos de la crisis, en inversiones y generación de empleo».
Pese a ello, la imagen de los empresarios «no es positiva», por lo que Riberas ha instado a «trabajar en todos los niveles, empezando por las escuelas, para intentar revertir esa percepción que daña nuestra credibilidad».
Según el presidente del IEF, «hoy en día la sociedad valora positivamente a todas las ‘startups’ pero no visualiza adecuadamente la labor de las nueva generaciones dentro de las empresas familiares y existe un prejuicio generalizado sobre lo que algunos califican como ‘hijos de papá’».
Temas:
- Pedro Sánchez
Lo último en Economía
-
España ya es el país con más desempleados en la eurozona, con una tasa de paro del 10,4%
-
Lo tiene todo: el paraíso hispanoamericano para emigrar desde España y vivir a cuerpo de rey con 400€
-
Lagarde alerta de que la injerencia de Trump en la Fed es «peligrosa para la economía global»
-
Las hipotecas se abaratan 1.065 euros anuales desde septiembre pese a la subida intermensual del Euríbor
-
La Seguridad Social lo hace oficial: el cambio en las pensiones es inminente y ésto es lo que vas a cobrar
Últimas noticias
-
Feijoó acusa a Sánchez de «declarar la guerra» a los jueces: «Es un peligro para España»
-
Woody Allen confiesa que quiere rodar con Trump: «Es un actor excelente»
-
Sánchez responde con carcajadas al ser preguntado por las cinco imputaciones de su mujer por corrupción
-
Sánchez sale en defensa de los agresivos menas de Hortaleza e ignora a la niña violada por uno de ellos
-
El Atlético ficha a Nico González, ya es oficial