Una empresa asiática lanza una OPA sobre Baviera: ¿qué pasará con sus clientes y accionistas?
Clínica Baviera ya ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la firma del acuerdo con la asiática Aier Eye Hospital, por el que dicha compañía se hará con la mayoría de las acciones del grupo oftalmológico español; hecho que ha propiciado que los títulos de la española repuntaran casi un 7% en la sesión de este lunes. Una operación, que se realizará a través de una oferta pública de adquisición voluntaria (OPA) sobre el 100% del capital social de Clínica Baviera. Pero, ¿qué recomiendan los expertos a los accionistas de Baviera? Y, ¿qué pasa con sus clientes?
Aier Eye Hospital es una de las mayores empresas oftalmológicas de Asia, cotiza en la Bolsa de Shenzhen desde 2009 y es uno de los referentes del sector a nivel internacional. Cuenta con 130 hospitales oftalmológicos en Asia, dos clínicas en Estados Unidos y tiene más de 10.000 empleados, de los cuales 2.000 son oftalmólogos. Unos datos que demuestran el gran proyecto en el que se adentrará la compañía española, que ya posee más de 75 centros en España, Alemania, Italia y Austria y cotiza en la Bolsa de Madrid desde 2007.
Antonio Sales, analista de XTB, explica a OKDIARIO que “el punto de vista más sensato sería vender, es decir, aprovechar esa OPA que se ha lanzado”. Para el experto, “quizás un inversor algo más arriesgado puede quedarse a ver cómo evoluciona la empresa resultante. Podría ser un buen momento para apostar por la empresa, pero yo, personalmente, apostaría por recoger beneficios y ya en función de los pasos que vayan dando, volver a plantearse invertir. Pero, insisto, depende un poco del perfil”.
José Lizán, gestor de Auriga Bonos, también recomienda vender a todo accionista que esté en Clínica Baviera. Sin embargo, según explica el experto, “hasta el dividendo hay que mantener ya que lo paga independientemente de la OPA” y son 0,22 céntimos por título. El economista Javier Santacruz, socio director de China Capital también cree, igual que Lizán, que “el que esté dentro se puede esperar”.
Clínica Baviera ha repuntado casi un 7% tras el anuncio, hasta los 10,3 euros por título. El consenso de Bloomberg, sin embargo, cree que el valor puede alcanzar los once euros por acción; si bien es cierto que estos expertos aun no habrán analizado las consecuencias de la OPA.
Por otro lado, fuentes no oficiales de la compañía han explicado a este periódico que, en principio, no habrá consecuencia alguna para sus clientes y que, en todo caso, cualquier modificación será únicamente para su beneficio.
Lo último en Economía
-
«Dejé de estudiar en 3º de ESO para trabajar de fontanero: con 18 años ya ganaba 1.200€ al mes»
-
La lección de Meloni a Europa: Italia vive su mejor momento crediticio desde 2018 mientras Francia se hunde
-
Miles de asturianos se manifiestan por el fin del peaje del Huerna ante su prorrogación hasta 2050
-
Ir con mascota en el Imserso puede salir más caro que el viaje: «Los hoteles eligen la tarifa que cobran»
-
Un agricultor español pone el grito en el cielo en directo: «Me planteo no sembrar. ¿Para qué trabajo si pierdo dinero?»
Últimas noticias
-
Jornada 9 de la Liga: resumen de los partidos
-
Clasificación de F1 en directo hoy: Gran premio de Estados Unidos en vivo
-
ONCE hoy, sábado, 18 de octubre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 18 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 18 de octubre de 2025