La empresa de alquiler de coches Dexcar con presencia en España, investigada por estafa piramidal
Dexar es una empresa de alquiler de coches a largo plazo con unas prácticas poco habituales que se están investigando
La empresa alemana con presencia en España Dexcar, una compañía que realiza alquiler de automóviles, está siendo investigada por una supuesta estafa piramidal según ha dado a conocer la prensa alemana. Esta compañía con sede en la localidad germana de Essen estaría supuestamente llevando a cabo un procedimiento de captación de clientes dudoso.
Para poder acceder a un vehículo nuevo de alquiler, los interesados deben abonar en primer lugar una tasa de entre 547 euros y 1.950 euros y esperar después hasta dos años para recibir un coche con mantenimiento, seguro y cambio de neumáticos incluido, del que podrá disfrutar gratuitamente durante 24 meses.
El cliente, según se publicita Dexcar, puede recortar el tiempo de espera si gana para la empresa nuevos interesados.
No obstante, numerosos clientes siguen esperando su vehículo dos años después de firmar el contrato, razón por la cual la Fiscalía de Bochum especializada en delitos económicos ha abierto una investigación contra varios responsables de Dexcar por presunto fraude y publicidad engañosa, según han podido averiguar la cadena regional WDR y el diario «Süddeutsche Zeitung».
La empresa emergente, fundada en 2014 y presente en Alemania, Francia, Italia, Austria, España, Holanda y Rumanía, está siendo investigada también en Austria y en Italia, donde las autoridades antimonopolio ya impusieron una multa de 400.000 euros a Dexcar por su modelo empresarial.
Según estos dos medios, unas 40.000 personas han pedido un coche, pero Dexcar de momento sólo ha entregado 550.
En Italia, 22.000 clientes ya han desembolsado más de diez millones de euros, pero la empresa ha facilitado únicamente 200 automóviles.
Dexcar, por su parte, niega las acusaciones y se remite al informe de un auditor según el cual se trata de un «sistema económica y financieramente estable», que en cierta manera puede considerarse incluso innovador en Europa, y que se basa en la compra por parte de la empresa de vehículos nuevos directamente del fabricante a precios muy rentables.
Según Dexcar, que asegura haber devuelto el dinero ya a numerosos clientes, los retrasos en la entrega se deben a la campaña de difamación lanzada contra la empresa.
Temas:
- Estafas
Lo último en Economía
-
La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos de interés: la guerra entre Powell y Trump se recrudece en EEUU
-
Adiós a José María Castellano, el primer CEO de Inditex que bien le habría valido a España
-
El Ibex 35 cae un 0,24% al cierre pero mantiene los 15.100 puntos, a la espera de la Fed
-
Junts propone crear una Aena catalana que gestione los aeropuertos de Barcelona, Girona, Reus y Sabadell
-
Los riesgos relacionados con la tecnología ponen en alerta al sector asegurador
Últimas noticias
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
Resultado Liverpool – Atlético de Madrid | Resumen actualizado minuto a minuto y cómo ha quedado el partido de Champions League
-
ONCE hoy, miércoles, 17 de septiembre de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 17 de septiembre de 2025
-
Las selecciones de Euskadi y Palestina disputarán un partido amistoso en San Mamés