Andalucía lidera la creación de empleo en la primera EPA del Gobierno de Moreno
La primera EPA del año ha sido favorable para el recién cambiado Gobierno de la Junta de Andalucía.
Andalucía lideró el incremento de empleo en el primer trimestre del año con 15.900 empleados más. Así lo indican los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), la última anterior a las elecciones del próximo 28 de abril. Le siguieron País Vasco (5.300) y Extremadura (5.100). En el lado contrario, mayores descensos de empleo se dieron en Baleares (–40.000), Castilla y León (–26.200) y Canarias (–20.900).
En términos de ocupación, la comunidad autónoma que gobierna Juanma Moreno también lidera los datos con un aumento de 138.500 ocupados más. Son Cataluña (87.700) y Comunidad de Madrid (83.100) las que le siguen en este listado.
En términos anuales, las mayores reducciones del número de parados también se han dado en Andalucía (146.300 menos), seguido de la Comunidad Valenciana (–75.700) y la Comunidad de Madrid (–54.300).
En la EPA del pasado año en este mismo periodo, Andalucía figuró entre las comunidades con aumento de número de parados con 15.100 desempleados más, pese a que la Semana Santa fue favorable para el sector del turismo y este año ha caído en abril.
Los datos de la EPA difundidos este jueves no han sido positivos. La tasa de paro aumentó en el primer trimestre del año hasta situarse en el 14,7% y el número de parados subió en 49.000 personas, hasta alcanzar los 3.354.200 de desempleados. Se trata del peor dato desde 2013 en un arranque del año.
Lo último en Economía
-
Arranca la tormenta de aranceles de Trump: todos los países afectados y su impacto
-
El Gobierno teme que la OPA de BBVA a Sabadell sea «un retroceso» para el acceso a servicios financieros
-
El precio de la vivienda usada crece más de un 11% en el primer trimestre y toca un nuevo máximo
-
Hacienda lo confirma: estos son los seguros que ahora puedes desgravar en la declaración de la renta
-
Tensión en Europa por un boicot que paraliza los supermercados: España podría ser la siguiente
Últimas noticias
-
El asesino de la niña de 5 años en Murcia a su madre adoptiva: «La niña ya está en el cielo»
-
¿Puede España fabricar armas nucleares en caso de guerra? Esto es lo que pasaría
-
Flick prepara un nuevo plan contra el Atlético de Madrid
-
Arranca la tormenta de aranceles de Trump: todos los países afectados y su impacto
-
Feijóo exige a Sánchez un «plan de contingencia» con las comunidades para combatir los aranceles de Trump