El empleo extranjero cae en 3.365 afiliados en julio después de cinco meses al alza
Alemania busca españoles que trabajen por 2.800 euros al mes: todos los requisitos
La deuda de la Seguridad Social con el Estado crece el 88% en cuatro años hasta los 99.500 millones
La Seguridad Social registró en julio 2.695.240 afiliados extranjeros, que suponen 3.365 menos respecto a junio, en términos medios y sin desestacionalizar, en un mes marcado por la caída del empleo en el sector educativo tras el final del curso escolar, según los datos publicados este jueves por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones que dirige José Luis Escrivá.
Con el retroceso de julio, la afiliación media de extranjeros pone fin a cinco meses consecutivos de ascensos, que llevaron el total de ocupados foráneos a alcanzar el pasado mes de junio una cifra récord de 2.698.604 cotizantes medios.
Del total de empleo extranjero, 887.531 trabajadores proceden de países de la Unión Europea y 1.807.709, de terceros países. Por países, los grupos de ocupados más numerosos son de Rumanía (341.964), Marruecos (311.417), Italia (182.964), Colombia (168.520) y Venezuela (145.224). Del conjunto, un 55,6% son hombres, mientras que el 44,4% son mujeres.
En los últimos doce meses, la afiliación media de trabajadores foráneos ha crecido un 9,9 %, es decir, ha sumado 243.748 ocupados.
Por sectores, los que más ocupados ganaron en julio fueron suministro de agua, actividades de los hogares, actividades administrativas, hostelería y actividades sanitarias.
Frente a esto, se redujo el número de afiliados en educación, tras el fin del curso escolar, y en la agricultura.
De forma ajustada, una vez descontada la estacionalidad y el efecto calendario, la Seguridad Social señala que en julio se sumaron 7.308 afiliados hasta 2.614.921.
Desde febrero de 2020, añaden, antes del impacto de la pandemia, el sistema ha contabilizado un aumento de más de 425.500 trabajadores de otros países.
Lo último en Economía
-
Italia y Suecia se niegan al impuestazo del tabaco de la UE para financiar la Defensa: «Es inaceptable»
-
Indra crea una comisión para el conflicto de interés de la compra de Escribano y dimite otra consejera
-
El Ibex 35 cierra con caídas del 0,64% y mantiene los 14.000 puntos pese a la guerra arancelaria
-
N26 roba el jefe a Trade Republic justo después de obtener una ficha bancaria
-
Hochtief (ACS) gana un contrato de infraestructuras ferroviarias en Alemania por 170 millones de euros
Últimas noticias
-
Un incendio de vegetación cerca del Aeropuerto de Barajas obliga a cerrar la carretera M-201
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 10 de julio de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 10 de julio de 2025
-
Montero intenta ganarse a los andaluces anunciando 1.000 pisos en Sevilla que Ábalos ya prometió en 2021
-
La metedura de pata del cuñado de Verstappen: desvela en qué escudería correrá el campeón de F1 en 2026