El embarazo, de la mano de la tecnología: la ‘App’ que ayuda a las mujeres a quedarse embarazadas
Después de siete años intentando ser padres y de pasar por momentos muy duros, Rafael y Elena supieron mirar más allá de su problema para crear algo bonito de un proceso tan difícil. Esta pareja valenciana creó Mumati, una aplicación que ayuda a las mujeres y parejas que quieren tener un bebé a mejorar su fertilidad.
Un 17% de las mujeres españolas tiene complicaciones en el proceso de quedarse embarazada de forma natural y necesita ayuda médica para concebir. “Nos dimos cuenta de que, en paralelo a los tratamientos médicos, queríamos poner lo máximo que pudiéramos de nuestra parte. Éramos conscientes de que el estrés, la nutrición, el ritmo de vida estaban influyendo pero no sabíamos qué hacer al respecto”, cuenta Elena, una de las fundadoras.
Fue entonces, a finales de 2017 cuando crearon esta App, que más bien es una guía para acompañar emocionalmente en este proceso a las mujeres y parejas, además de facilitar una serie de hábitos de vida saludables para que tengan más oportunidades de concebir un hijo.
Plan de 21 días
Teniendo como base las recomendaciones de la SEF (Sociedad Española de Fertilidad), la empresa cuenta con dos planes de fertilidad: uno gratuito de tres días de prueba y uno de 21 días, con un planning y un seguimiento con médicos y diferentes expertos como ginecólogos, nutricionistas o psicólogos. «Para nosotros es fundamental que nuestro entrenamiento de fertilidad tenga una base médica y científica», apunta.
La startup, que forma parte del proyecto Lanzadera de Juan Roig, ya cuenta con 1.000 descargas mensuales y su objetivo es superar las 15.000 este año. Pero el reto no acaba aquí: su meta es que utilicen la aplicación. Y por ahora, no van mal encaminados: el porcentaje de uso es del 34%.
Como no entienden de fronteras, Mumati está disponible a nivel internacional pero el idioma sigue siendo una barrera, ya que sólo pueden utilizarla los que hablen español. «Tenemos usuarias de Mexico, Argentina y Venezuela, que ya están usándola. En un futuro nos gustaría traducirla al inglés y a otros idiomas». Por eso, pondrán en marcha la expansión internacional en un futuro no muy lejano.
Mini-retos
Dentro del planning de 21 días, hay unos mini-retos variados. Desde artículos de lectura, pasando con vídeos de médicos, clases de yoga y una selección de comidas.
Ahora, preparan el Plan de 90 días, ya que como aseguran, lo «ideal es que una mujer está al menos tres meses siguiendo buenos hábitos: llevando una dieta antioxidante, realizando ejercicio moderado, sin fumar, sin estrés, … Ya que su cuerpo, sus ovarios tardan en mejorar unos meses y llegar al máximo de su capacidad reproductiva».
Más allá de la actividad física, está la parte emocional. «Cuando estás buscando un bebé y ves que te está costando, pasas por muchos altibajos. A veces estás muy optimista, otras tienes ganas de tirar la toalla. Por eso, nosotros les damos mensajes de apoyo diarios, herramientas para afrontar situaciones duras y superarlas y que no les produzca mucha ansiedad; así como compartimos las historias de mujeres reales que han pasado por la misma situación», indica.
Para poner en marcha el proyecto, han contado con el apoyo financiero de familia y amigos y a día de hoy cuentan con la colaboración de clínicas de fertilidad y otros profesionales. A día de hoy, han superado muchos obstáculos, pero ha merecido la pena.
Tanto, que «gracias a Mumati, ahora estamos esperando a nuestra primera hija después de mucho tiempo intentándolo». Sin ir más lejos, lleva su ADN en el nombre: la fusión de mum, madre en inglés y manatí, el mamífero que más tarda en gestar del reino animal, explica Elena.
A veces «sólo» es eso, lo imposible tarda un poco más en llegar.
Lo último en Economía
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
Últimas noticias
-
F1 GP Brasil 2025 en vivo: clasificación en directo, horario, cómo ver y última hora de Alonso y Sainz
-
Cuatro muertos y 11 heridos en EEUU al embestir un corredor callejero un bar gay cuando huía de la policía
-
Djokovic es inmortal: reduce a Musetti, logra en Atenas su título 101 y establece otro récord
-
Horario y dónde ver el GP de Brasil hoy gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Alejandra Rubio estalla contra Antonio Banderas y se lía la mundial: «¿Has estudiado…?»