Elvira Rodríguez tacha de populista la ley de vivienda y acusa a Sánchez de limitar la propiedad privada
El PP denuncia que Sánchez utiliza la cláusula de salvaguarda para incumplir «las leyes presupuestarias»
Madrid, un oasis de libertad frente al Gobierno bolivariano de Sánchez
El Partido Popular lleva varios días posicionándose en contra de la nueva Ley de Vivienda. Este mismo jueves, la vicesecretaria de Sectorial del PP, Elvira Rodríguez ha afirmado que se trata de un proyecto populista que pretende limitar la propiedad privada. Rodríguez señala que hay y que desbloquear suelo y trabajar desde el lado de la oferta. “Si hay más oferta bajará el precio. Si intervienes precios no vas a ninguna parte” ha añadido.
“Las administraciones no están para ser caseros, están para poner los medios, dando suelo público a precios más razonables para que se construyan viviendas de alquiler por inversores y para que ellos pongan alquiler a precios razonables” remarcaba Elvira Rodríguez.
La vicesecretaria de Sectorial del PP explica que debe haber vivienda en propiedad y vivienda en alquiler y que hay que actuar sobre las condiciones del mercado, pero sin intervenir los precio. Asimismo, asegura que todavía desconocen la letra pequeña de los Presupuestos Generales del Estado, pero las noticias que se van conociendo “no son nada buenas”. En materia presupuestaria, Elvira Rodríguez, explica que no se sabe que van a hacer con el cuadro macro, los cimientos de los Presupuestos, después de la rebaja que el INE hizo del crecimiento, y tampoco hay noticias de la previsión de recaudación ni se sabe cuál será finalmente el techo de gasto •
Por su parte, ha querido recordar que el Gobierno de Pedro Sánchez puso un déficit del 8,5 por ciento, eso significa deuda, deuda y deuda que habrá que devolver con sus intereses y argumenta que las cuentas se equilibran sin tomar decisiones ineficaces e ineficientes, innecesarias, improcedentes o inadecuadas.
“En España tenemos un problema gravísimo de cuentas públicas”
Elvira Rodríguez no se ha querido olvidar del alza del precio de la luz que se viene registrando en los últimos meses y augura problemas con el precio internacional del gas este invierno, lamentando que el consumo de la luz está por debajo del 50% en el coste total del recibo. Asimimo rechaza “el palo” que le ha metido el Gobierno a las renovables y que estas empresas que tienen contratos a largo plazo hayan dejado de producir.
Lo último en Economía
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
Los grandes fondos preparan una venta masiva de bonos franceses ante el fracaso de Bayrou
-
El truco de una mujer para echar a los okupas de su casa: se dejó éste objeto dentro
-
Adiós al horno: el dinero que ahorras usando la freidora de aire, según la OCU
-
Iberdrola vuelve a hacer su agosto en Portugal: dobla los contratos e ingresa un 18% más
Últimas noticias
-
Clasificación F1 GP de Italia: resumen y cómo ha quedado la clasificación online y parrilla de salida para la carrera de fórmula 1 en Monza
-
Dimite el primer ministro de Japón ante las crecientes críticas en el seno de su partido
-
La razón por la que no se sabe nada sobre Charly, el misterioso marido de Lydia Lozano
-
Dani Holgado pasa el rodillo en Montmeló y logra su primera victoria en Moto2
-
Perplejidad entre los científicos por el hallazgo de una antigua ciudad sumergida bajo el Caribe hace 6000 años