El paro subió en febrero por la incertidumbre política
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) subió en 2.231 personas en febrero, lo que supone un 0,05% más respecto al mes anterior, hasta situarse el total de desempleados en 4.152.986 personas, ha informado este miércoles el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Este repunte del desempleo, el segundo consecutivo tras el de enero, contrasta con los recortes del paro registrados en los meses de febrero de 2014 y 2015, cuando descendió en 1.949 y 13.538 personas, respectivamente. Hay que remontarse a 2013 para encontrar un incremento del paro en el mes de febrero (+59.444 desempleados).
Febrero es un mes en el que el desempleo se comporta de manera desigual. Desde el inicio de la serie histórica, en 1996, el paro ha descendido en este mes en 11 ocasiones y ha subido en otras 10. No obstante, Empleo ha resaltado que, en términos desestacionalizados, el paro bajó en febrero en 21.959 personas.
En los últimos doce meses, el paro acumula un descenso de 359.167 personas, la mayor reducción anual dentro de la serie en un mes de febrero. El recorte interanual del desempleo se situó así en el 7,95%.
El paro se redujo en febrero en los servicios, donde bajó en 9.753 personas; en la construcción (-6.724 parados) y en la industria (-3.994 personas). No obstante, el descenso del desempleo en estos tres sectores no pudo compensar los aumentos registrados en la agricultura (+14.029 parados) y en el colectivo sin empleo anterior, que sumó 8.673 parados.
En febrero se registraron 1.377.480 contratos, un 12,3% más que en el mismo mes de 2015. De esta cantidad, 139.364 contratos, el equivalente al 10,1% del total, fueron de carácter indefinido, casi un 15,9% más que en febrero del año pasado.
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online
-
Flick: «Tenemos un equipo con mucha hambre»