El paro subió en febrero por la incertidumbre política
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) subió en 2.231 personas en febrero, lo que supone un 0,05% más respecto al mes anterior, hasta situarse el total de desempleados en 4.152.986 personas, ha informado este miércoles el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Este repunte del desempleo, el segundo consecutivo tras el de enero, contrasta con los recortes del paro registrados en los meses de febrero de 2014 y 2015, cuando descendió en 1.949 y 13.538 personas, respectivamente. Hay que remontarse a 2013 para encontrar un incremento del paro en el mes de febrero (+59.444 desempleados).
Febrero es un mes en el que el desempleo se comporta de manera desigual. Desde el inicio de la serie histórica, en 1996, el paro ha descendido en este mes en 11 ocasiones y ha subido en otras 10. No obstante, Empleo ha resaltado que, en términos desestacionalizados, el paro bajó en febrero en 21.959 personas.
En los últimos doce meses, el paro acumula un descenso de 359.167 personas, la mayor reducción anual dentro de la serie en un mes de febrero. El recorte interanual del desempleo se situó así en el 7,95%.
El paro se redujo en febrero en los servicios, donde bajó en 9.753 personas; en la construcción (-6.724 parados) y en la industria (-3.994 personas). No obstante, el descenso del desempleo en estos tres sectores no pudo compensar los aumentos registrados en la agricultura (+14.029 parados) y en el colectivo sin empleo anterior, que sumó 8.673 parados.
En febrero se registraron 1.377.480 contratos, un 12,3% más que en el mismo mes de 2015. De esta cantidad, 139.364 contratos, el equivalente al 10,1% del total, fueron de carácter indefinido, casi un 15,9% más que en febrero del año pasado.
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Israel aprueba un alto el fuego histórico: saldrá de Gaza y entregará a 2.000 terroristas
-
¿Conseguirá Trump hoy el Nobel de la Paz? Estos son sus principales apoyos
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»