El Grupo ACS gana 725 millones de euros y reduce su deuda casi un 30%
El Grupo ACS ha cerrado un año complicado para el sector de las infraestructuras con un beneficio neto de 725 millones de euros, lo que supone un aumento del 1,1% respecto al año anterior. La facturación alcanzó los 34.925 millones de euros (un 0,1% más), mientras que la deuda neta se redujo un 29,5%, situando el total del pasivo en los 2.624 millones de euros.
Según ha informado hoy la compañía que preside Florentino Pérez, la actividad internacional supone el 83,2% de la facturación total, mientras que el negocio en España representa el 16,8% restante. Destaca el crecimiento en América del Norte, que ha permitido a ACS aumentar la facturación en este mercado, que ya representa el 40% de las ventas. Europa aporta un 25%, Australia un 17%, Asia un 11%, América del Sur un 6% y África un 1%.
La cartera a finales de 2015 ascendía a 67.072 millones de euros, mostrando un crecimiento del 5% respecto a diciembre de 2014, “gracias a la fuerte contratación del Grupo en Estados Unidos, Canadá y Australia, y manteniendo una distribución geográfica similar a las ventas”, según informa la empresa.
Por su parte, el beneficio antes de intereses, impuestos y amortizaciones (Ebitda) se situó en los 2.409 millones, lo que representa un descenso del 5,6%. Esta rúbrica se ve afectada por la desinversión de los activos de energía renovable.
El beneficio neto recurrente de las actividades, sin considerar la contribución de los activos de energía renovable vendidos durante 2015, alcanzó los 691 millones de euros tras crecer un 13,1% en el año, “apoyado en la evolución operativa de Hochtief, una vez completado su proceso de transformación, y en la solidez y estabilidad del resto de actividades en un entorno macroeconómico difícil”, según señala ACS.
La deuda neta del Grupo se sitúa en los 2.624 millones de euros, un 29,5% inferior a la de diciembre de 2014 y un 72% menor que hace cuatro años. El ratio de endeudamiento es de 1,09 veces el Ebitda del año 2015. Del total de la deuda neta, 541 millones de euros corresponden a financiación de proyectos mientras que el saldo restante, 2.083 millones de euros, procede del endeudamiento neto del resto de actividades.
Por su parte, las inversiones netas en 2015 alcanzaron 393 millones de euros, desglosadas en unas inversiones totales de 2.228 millones de euros y unas desinversiones que ascendieron a 1.835 millones de euros.
“Esta sólida situación financiera ha permitido al Grupo mantener una atractiva política de retribución al accionista en el año 2015, habiendo destinado 851 millones de euros al pago de dividendos y a la adquisición de acciones propias, tanto por parte de ACS para su programa de dividendo flexible como por parte de Hochtief en su plan de compra de autocartera”, indica la empresa.
Temas:
- ACS
- Florentino Pérez
Lo último en Economía
-
El Gobierno da por hecho que la reducción de jornada caerá en el Congreso: «Será un punto y seguido»
-
González-Bueno: «La OPA actual no será la última oferta porque el valor de Sabadell es muy atractivo»
-
Ni Londres ni Manchester: la ciudad de moda en el Reino Unido es la mejor para emigrar y trabajar, según los españoles
-
Leroy Merlin pone esto en su web y se lía la mundial: «Para mujeres y principiantes»
-
Los accionistas minoritarios de Sabadell recomiendan no acudir a la OPA y esperar al informe del banco
Últimas noticias
-
Otro bochorno en la Vuelta: radicales propalestinos obligan a parar la etapa a ocho kilómetros de meta
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Rafael acusa a Úrsula de la muerte de Julio
-
Los expertos piden que dejemos de abrazar a los perros: el motivo no va a gustar a todo el mundo
-
4 Gimnasios low cost para empezar la rutina en Madrid
-
Así justifica el activista palestino de Aragón la matanza de israelís por Hamás: «Es la resistencia»