El AVE a La Meca acaba en los tribunales y Montoro celebra que bebamos cerveza
Los principales diarios económicos ponen hoy el foco en varias cuestiones. En primer lugar destacan los problemas del proyecto del AVE a La Meca por los sobrecostes asociados a esta infraestructura. El Ministerio de Fomento pretende que el consorcio de empresas encargadas del proyecto asuman estos sobrecostes, pero las compañías se niegan y llevarán al departamento que dirige Ana Pastor a los tribunales.
Otras noticias de portada son que Caixabank rescata a la empresa de ingeniería Isolux junto al resto de bancos acreedores y que los ingresos fiscales derivados del consumo en cerveza se han disparado en España, alcanzando niveles récord.
Así, El Economista abre su edición con el titular: “Las empresas demandarán a Fomento por el AVE a La Meca”. La desviación sobre el presupuesto original “se sitúa en una horquilla que oscila entre los 600 millones y los 1.800 millones de euros”. La mayor parte corresponde a la fase de operación, cuya responsabilidad cae sobre la empresa pública Renfe y, en menor medida, sobre el gestor estatal Adif.
La imagen del día es para IKEA, que “ya es el tercer gigante de la distribución”. La firma “alcanzaría un valor de 54.400 millones si cotizara en Bolsa y sólo estaría por detrás de Inditex y LVMH. Otros temas de la jornada son que “los créditos a pymes sólo crecen en Abanca, Bankinter y Kutxa” y que “España aplaza a 2017 volver al nivel de PIB previo a la crisis”.
Por su parte, Expansión anuncia que “Caixabank rescata Isolux”, tras la decisión de la banca acreedora de aportar 200 millones, de los que la entidad financiera catalana pondrá la mitad. La banca “contempla capitalizar la deuda de Isolux, con lo que pasaría a tener el 95% de la empresa. Santander, Caixabank y Bankia tienen un tercio de la deuda de la compañía.
El diario publica una fotografía de la presidenta del Santander, Ana Patricia Botín, en la que desvela que “uno de cada cuatro euros de la entidad ya viene del negocio corporativo”. Esta área de actividad ganó el 453 millones de euros en el primer trimestre y representa el 23% del negocio de la entidad financiera.
Además, “los fondos pierden 60 millones en Telepizza en cuatro días” y “las ventas de coches suben un 21% en abril”, con Volkswagen como líder del mercado a pesar del escándalo del trucaje en el software encargado de medir las emisiones de sus vehículos.
Cinco Días abre su edición de hoy con el titular: “Amazon, socio para exportar”, ya que “la multinacional estrena un servicio de logística paneuropeo”. La empresa “moverá los stocks de las pymes por sus 29 centros europeos sin coste extra” y “las empresas pagarán una tarifa de logística local para ser competitivas”.
La fotografía de portada es para el “máximo consumo de cerveza y mínimo de tabaco”, tras el “récord de ingresos fiscales de la popular bebida y caída de la recaudación por los cigarrillos en 2015”. Además, “Economía alerta de que el PIB crecerá la mitad si suben el crudo y los tipos” de interés.
Lo último en Economía
-
Doblete de 100 Montaditos en Miami con la apertura simultánea de dos restaurantes
-
Verti renueva su concepto de marca para adaptarlo al entorno digital actual
-
Morera Vallejo: «La sociedad no valora al empresario que arriesga todo para generar riqueza y puestos de trabajo»
-
El Ibex 35 baja un 0,7% en la media sesión hasta los 14.150 puntos pendiente de la guerra arancelaria
-
N26 roba el jefe a Trade Republic justo depués de obtener una ficha bancaria
Últimas noticias
-
Los talibanes promocionan el turismo en Afganistán con un vídeo donde bromean sobre una ejecución
-
Doblete de 100 Montaditos en Miami con la apertura simultánea de dos restaurantes
-
Quién es Teo Lázaro: su edad, su profesión y biografía del presentador de ‘Vive San Fermín’
-
Verti renueva su concepto de marca para adaptarlo al entorno digital actual
-
La presidenta de Patrimonio Nacional será investigada por contratos adjudicados para El Valle de los Caídos