El 57% de las ventas ‘tax free’ en España corresponden a los chinos
Probablemente muchos de ustedes hayan oído hablar de Las Rozas Village (Madrid) o La Roca Village (Barcelona). Se trata de centros comerciales en los que las grandes firmas nacionales e internacionales reúnen tiendas para colocar su stock de temporadas pasadas.
Uno de los turismos en los que la OMT hace especial hincapié es el llamado turismo de compras pues este turista llega a gastar hasta 900 euros al día. Entre los países emisores se encuentran China, Oriente Medio y Sudeste Asiático.
Sentirse VIP y que le hablen en su idioma, lo más demandado
Según los datos facilitados a Ok diario por estos Village Premium, en el número uno se encuentra el turismo chino que supone el 44% del total. Una cifra que crece especialmente en España, puesto que el 57% de las ventas tax free del turismo internacional corresponden al turismo chino.
Otros países que están pugnando por subir posiciones en el mercado de las compras de lujo en nuestro país son México, Colombia, Brasil, Arabia Saudí, Corea y México.
En estos dos centros se registraron la visita de 4,3 millones de personas en Madrid, superando los registros de 2014 y en Barcelona, 4 millones frente a los 3,8 de un año antes.
Atención y servicio personalizado es lo que más demandan estos consumidores que aprecian encontrar en las tiendas dependientes que hablen su idioma. Otro de los puntos que aplauden estos turistas consumidores es la garantía de que están comprando productos originales de marcas prestigiosas y no burdas copias. Además, muchos de ellos, no cuentan con tiendas de estas firmas en los lugares de los que proceden.
También se les ofrece servicio de hands free shopping (en aquellas culturas está mal visto ir cargado de bolsas como si fueras una mula), productos adaptados a sus gustos, costumbres y tallaje. Les encantan las salas vip, los descuentos adicionales por ser cliente especial y son muy peculiares a la hora de comer, así que hay que tener preparados menús concretos.
El «shopping» se ha convertido en un factor determinante a la hora de elegir un destino y en algunos casos, la primera motivación para viajar.
Según un estudio realizado por The Economist, el 50% de las personas que viajan en el mundo eligen las compras como primer o segundo motivo del viaje. Las ventas con devolución de impuestos han subido un 25% en los dos últimos años.
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 12 de mayo de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 12 de mayo de 2025
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 12 de mayo de 2025