El 57% de las ventas ‘tax free’ en España corresponden a los chinos
Probablemente muchos de ustedes hayan oído hablar de Las Rozas Village (Madrid) o La Roca Village (Barcelona). Se trata de centros comerciales en los que las grandes firmas nacionales e internacionales reúnen tiendas para colocar su stock de temporadas pasadas.
Uno de los turismos en los que la OMT hace especial hincapié es el llamado turismo de compras pues este turista llega a gastar hasta 900 euros al día. Entre los países emisores se encuentran China, Oriente Medio y Sudeste Asiático.
Sentirse VIP y que le hablen en su idioma, lo más demandado
Según los datos facilitados a Ok diario por estos Village Premium, en el número uno se encuentra el turismo chino que supone el 44% del total. Una cifra que crece especialmente en España, puesto que el 57% de las ventas tax free del turismo internacional corresponden al turismo chino.
Otros países que están pugnando por subir posiciones en el mercado de las compras de lujo en nuestro país son México, Colombia, Brasil, Arabia Saudí, Corea y México.
En estos dos centros se registraron la visita de 4,3 millones de personas en Madrid, superando los registros de 2014 y en Barcelona, 4 millones frente a los 3,8 de un año antes.
Atención y servicio personalizado es lo que más demandan estos consumidores que aprecian encontrar en las tiendas dependientes que hablen su idioma. Otro de los puntos que aplauden estos turistas consumidores es la garantía de que están comprando productos originales de marcas prestigiosas y no burdas copias. Además, muchos de ellos, no cuentan con tiendas de estas firmas en los lugares de los que proceden.
También se les ofrece servicio de hands free shopping (en aquellas culturas está mal visto ir cargado de bolsas como si fueras una mula), productos adaptados a sus gustos, costumbres y tallaje. Les encantan las salas vip, los descuentos adicionales por ser cliente especial y son muy peculiares a la hora de comer, así que hay que tener preparados menús concretos.
El «shopping» se ha convertido en un factor determinante a la hora de elegir un destino y en algunos casos, la primera motivación para viajar.
Según un estudio realizado por The Economist, el 50% de las personas que viajan en el mundo eligen las compras como primer o segundo motivo del viaje. Las ventas con devolución de impuestos han subido un 25% en los dos últimos años.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
Inundaciones en Tarazona tras activar la Aemet el nivel rojo por DANA en la Ribera del Ebro y Aragón
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»