El efecto verano rebaja el paro hasta 10,29% en España y vuelve a niveles de 2008
El empleo se dispara en servicios y la ocupación alcanza máximos históricos con 21,3 millones de trabajadores
El verano vuelve a mejorar el dato de paro y da un impulso al empleo en España. El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado este miércoles los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al segundo trimestre de 2025, y reflejan una notable mejoría en el mercado laboral. El número de desempleados ha descendido en 137.400 personas, lo que sitúa la tasa de paro en el 10,29%, su nivel más bajo desde 2008, y un punto por debajo del registrado en el primer trimestre del año.
El número total de ocupados ha alcanzado los 21.356.900 trabajadores, un récord histórico para la economía española. Este aumento de 603.900 ocupados respecto al trimestre anterior, impulsado principalmente por la contratación en el sector servicios, supone un repunte del 2,91%.
La llegada de los meses de verano ha influido de forma determinante en la mejora de los datos de paro en España. El turismo, la hostelería y el comercio lideran la creación de empleo, con 519.100 nuevos puestos solo en el sector servicios. Esta dinámica ha sido clave para empujar la ocupación a cifras inéditas desde que se inició la serie estadística en 2005.
Récord de ocupación en el sector privado
Del total de los nuevos empleos creados, 535.300 corresponden al sector privado, que acumula ya 17.915.500 ocupados. Hay que destacar también la fuerte subida del empleo público, el principal en el país, con 68.600 nuevos puestos.
La tasa de desempleo entre los menores de 25 años ha caído hasta el 26,4%, un descenso de 2,16 puntos respecto al trimestre anterior, y de más de 5 puntos en términos interanuales. Aun así, España sigue encabezando los rankings europeos de desempleo juvenil, aunque la brecha se reduce de forma progresiva.
Por comunidades autónomas, los mayores descensos del paro en España se han producido en comunidades que se sirven en su mayoría del turismo: Baleares, Andalucía y Cataluña. Baleares lidera la bajada con una reducción del 25,5% del número de parados, fruto del fuerte tirón turístico. En cambio, en el País Vasco y Navarra se han registrado aumentos puntuales del desempleo, aunque en cifras absolutas moderadas.
El avance del empleo también ha tenido un componente de mejora en términos de igualdad de género. Por primera vez, el número de mujeres ocupadas en España supera los 10 millones, lo que representa el 47% del total.
Aunque persiste una diferencia entre ambos sexos, la brecha se reduce en medio punto porcentual, consolidando una evolución positiva en el ámbito de la igualdad.
Finalmente, el número de hogares con todos sus miembros activos en paro ha descendido en 87.400, hasta situarse en 860.100. También baja el número de hogares con todos sus miembros ocupados, debido al incremento del número total de hogares.
El efecto verano ha devuelto optimismo a los datos del mercado laboral español, con cifras récord de ocupación, reducción del paro juvenil y avances significativos en igualdad de género. No obstante, la sostenibilidad de esta tendencia dependerá de la evolución del tercer trimestre y del comportamiento del mercado una vez finalice la temporada alta.
Lo último en Economía
-
Aviso urgente si vives de alquiler: vas a tener que pagar este gasto de la comunidad y el Supremo lo confirma
-
Criteria ajusta su plan estratégico al de Fundación La Caixa e invertirá 8.000 millones hasta 2030
-
Intxaurrondo rechazó ganar más para poder demandar a TVE y convertir su plaza en fija
-
El Ibex 35 arranca el mes de noviembre prácticamente plano y mantiene los 16.000
-
El Estatuto de los Trabajadores lo confirma: las situaciones en las que tu empresa no te puede despedir en el periodo de prueba
Últimas noticias
-
Regresa el Aula Gastronómica de los Mercados de Madrid
-
Abascal llamó a Mazón antes de anunciar su dimisión: «Lo que te han hecho es inhumano»
-
Bill Gates ahora recula con el cambio climático
-
Vitor Roque puede ser la palanca inesperada del Barcelona
-
Lexus brilla en la reconquista del número 1 de la ATP de Jannik Sinner