Efecto Thomas Cook: las pernoctaciones hoteleras bajan 0,6% en septiembre
La quiebra del touroperador británico Thomas Cook sigue mostrando sus consecuencias en el sector turístico español. Esta vez, en las pernoctaciones realizadas en hoteles españoles que bajaron un 0,6% en septiembre en relación al mes anterior, hasta sumar 37,5 millones.
Los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) confirman el fin de cinco meses consecutivos de ascensos interanuales. El descenso se debe a la caída en un 1,4% de las pernoctaciones realizadas por los extranjeros, ya que las efectuadas por las españoles subieron un 1,3%.
La estancia media bajó en el noveno mes del año un 0,8% respecto al mismo mes de 2018, situándose en 3,4 pernoctaciones por viajero.
En los nueve primeros meses del año, las pernoctaciones en hoteles españoles se incrementaron un 1,3% respecto al mismo periodo de 2018.
Destinos preferidos
El destino que más gusta a los viajeros no residentes fue Baleares, con un 32,2% del total de pernoctaciones. Sin embargo, en esta comunidad las pernoctaciones de extranjeros bajaron un 2,7% respecto a septiembre de 2018. Los siguientes destinos de los no residentes fueron Cataluña (con el 19,6% del total de pernoctaciones y un aumento del 0,1%) y Canarias (con el 18,0% del total y una bajada del 5,4%).
En septiembre se cubrió el 67,1% de las plazas ofertadas, con un descenso anual del 1,2%. El grado de ocupación por plazas en fin de semana bajó un 0,5% y se situó en el 71,7%.
Los viajeros procedentes de Reino Unido y Alemania concentraron el 27,3% y el 20,1%, respectivamente, del total de pernoctaciones de no residentes en establecimientos hoteleros en septiembre. El mercado británico presentó una tasa de variación anual del 0,0% y el alemán del –10,2%.
Las pernoctaciones de los viajeros procedentes de Francia, Italia y Países Bajos (los siguientes mercados emisores) registraron unas tasas anuales del –1,6%, 6,8% y –6,4%, respectivamente.
La tasa anual del Índice de Precios Hoteleros (IPH) se situó en el 3,6% en septiembre, lo que supone 1,5 puntos más que la del mes pasado y 3,1 puntos por encima de la registrada hace un año.
Lo último en Economía
-
La marca española que ha llegado para reventar a IKEA: muebles de lujo a precios muy bajos
-
Subida oficial de las pensiones en 2026: la tabla de las pensiones máximas y mínimas
-
Druni rebaja la colonia que llevaban siempre mi madre y mi abuela: todo el mundo me pregunta cuál llevo
-
Confirmado por el BOE: Hacienda va a pagar 1.150 euros a todas las personas de esta lista
-
Colas en Mercadona por el dulce de Navidad que todo el mundo quiere probar: no hay otro igual
Últimas noticias
-
Adiós a las mamparas de duchas: soy arquitecta y este es el sustituto que ya ha llegado a España
-
Protegían el bosque y evitaban incendios: hoy están en peligro de extinción y los ganaderos piden soluciones
-
La marca española que ha llegado para reventar a IKEA: muebles de lujo a precios muy bajos
-
Antonio Garamendi estará en el IV aniversario de OKBALEARES el 29 de octubre en CaixaForum Palma
-
Horario Barcelona – Olympiacos: a qué hora es y canal para ver en directo gratis por TV el partido de Champions League en vivo hoy