Trump reactiva los aranceles el 9 de julio: fin de la exención para la Unión Europea y 56 países
Washington vuelve a imponer los aranceles universales del 10% a partir del miércoles, además de los aranceles selectivos a un centenar de países
Trump mueve ficha. Los mercados bursátiles —a la espera del aluvión de aranceles que llegarán esta semana— vuelven a vivir un déjà vu del 4 de abril, bautizado como el Día de la Liberación. En Europa, los parqués empezaron la cuenta atrás para el fin de la tregua arancelaria de Washington con leves caídas desde Madrid (-1,4%) hasta Milán (-0,80%). Los inversores, exportadores y diplomáticos en cada punto del mundo ahora esperan con ansiedad a que llegué el próximo miércoles, 9 de julio, cuándo la Casa Blanca dará por terminado el moratorio comercial de 90 días con alrededor de 56 países. Y que se reanude la montaña rusa transatlántica.
«Firmé algunas cartas y saldrán el lunes, probablemente doce [cartas]» explicó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a periodistas el pasado domingo. «Serán diferentes cantidades de dinero, diferentes cantidades de aranceles y declaraciones diferentes» añadió, sin revelar los países concretos. Esta amenaza podría impulsar los índices europeos hacia otra sesión convulsa este lunes. El acercamiento de la fecha límite ha sembrado miedo en Bruselas, que baraja ahora cómo afrontar la reanudación de las hostilidades comerciales. Entre ellos, una de las opciones es un contraataque robusto que apunta 100.000 millones de euros en bienes comerciales.
Para las delegaciones de la Unión Europea (UE), Corea del Sur, Japón e India, el fin de semana fue caracterizado por negociaciones tensas para llegar a algún acuerdo con Washington y contener que se alcen mayores muros proteccionistas por parte de Estados Unidos. En España, esta fecha ha sembrado miedo en el tejido empresarial. El 44,7% de la industria española, cerca de la mitad, teme que la guerra comercial afectará su negocio de forma limitada y el 40,3% se plantea buscar nuevos proveedores para afrontarlo, según un estudio de la compañía de eventos, Easyfairs.
En este sentido, aquellos países que se han quedado hasta ahora con gravámenes universales del 10% volverán a enfrentarse a tasas muy disparados para todos los bienes dirigidos hacia Estados Unidos, además de aquellos aranceles apuntados a sectores específicos. Además, los avances obtenidos por la delegación china en Londres —con aranceles del 55% y Vietnam, con 20%— han pintado una imagen de cómo podría evolucionar el tablero geopolítico para el resto de los países.
La Administración de Trump (encabezado por la delegación compuesta del secretario del Tesoro, Scott Bessent; el secretario del Comercio, Howard Lutnick; y el representante comercial, Jamieson Greer) ha proyectado la confianza de que obtendrá numerosos acuerdos comerciales durante el plazo de estos 90 días. Hasta ahora, sólo se han visto avances en los acuerdos con Vietnam, China y Reino Unido, quizás el país que ha salido más beneficiado en las charlas diplomáticas, con un arancel de tan sólo el 10%. Entre los países que podrían estar buscando aplazar la fecha límite de la tregua está Corea del Sur: el ministro del comercio coreano, Yeo Han-Ko se reunió con Greer el pasado sábado.
Lo último en Economía
-
El perfume de Mercadona que me compré por probar y uso a todas horas: huele a lujo
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,59% y conquista los 15.300 puntos tras la pausa del BCE
-
El Supremo confirma la condena a CCOO por vulnerar el derecho a huelga de sus abogados
-
Se acabó el problema de tender dentro de casa cuando llueve: el invento de Ikea que está arrasando
-
Mira bien tu tarjeta del banco: si empieza por estos números significa esto y no deben colártela
Últimas noticias
-
Bolsonaro condenado a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado contra Lula da Silva
-
ONCE hoy, jueves, 11 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 11 de septiembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, jueves 11 de septiembre de 2025