EEUU quiere el apoyo de España en las sanciones a Venezuela: “Son asuntos de derechos humanos”
EEUU ha enviado a España al director de la oficina encargada de la implementación de la política de sanciones del Departamento de Estado norteamericano, Tarek Fahmy, para tratar con Moncloa el programa de sanciones en Venezuela. El objetivo: que España lidere a Europa en un aumento de presión sobre la Ejecutiva de Nicolás Maduro.
El director de la oficina encargada de la implementación de la política de sanciones del Departamento de Estado, un joven Tarek Fahmy, tuvo un rato para unos pocos medios, entre los que se encontraba OKDIARIO, para explicar cómo funciona la política de sanciones norteamericana y por qué se encuentra en España.
“Cada vez estamos más preocupados por Venezuela”, señaló Fahmy, que insistió en la necesidad de que la Unión Europea (UE) adopte una estrategia clara en su política de sanciones. “Estaríamos encantados de que países europeos como España adopten nuestra posición”, añadió, a la vez que insistió en que “gran parte de las sanciones a Venezuela tienen que ver con los derechos humanos”. El director, por este motivo, insiste en que, cuantos más Gobiernos apoyen la política de sanciones norteamericana, más efectivas serán las mismas.
Cabe recordar, en este sentido, que esta semana se produjo un encuentro entre el ministro de Exteriores español, Alfonso Dastis, y el secretario de Estado de EEUU, Rex Tillerson, en Washington. En la misma, el norteamericano trató de convencer a Dastis de la imposición de sanciones sobre el país que controla Nicolás Maduro, toda vez que el ministro español descartó recientemente la posibilidad de sancionar a Venezuela.
En la mesa con periodistas, también se trataron temas como Rusia o Corea del Norte. Sobre el país controlado por Vladimir Putin, Fahmy descartó levantar las sanciones debido al conflicto con Ucrania. Sobre el Gobierno de Kim Jong-un, el director reconoció que, aunque la posibilidad de sentarse a hablar con los norcoreanos existe, “el primer paso lo tienen que dar ellos”, toda vez que, recordó, “tiene un programa nuclear en marcha”.
En última instancia, cuestionado Fahmy sobre el ‘problema catalán’, el director de la oficina encargada de la implementación de la política de sanciones del Departamento de Estado norteamericano recordó que «no es nuestro tema», con lo que prefirió mantenerse al margen.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra la sesión perdiendo los 15.300 puntos con Telefónica cayendo tras el rumor de la ampliación de capital
-
Dublín está bien, pero hay una ciudad más barata para emigrar desde España, y con más oportunidades
-
Grupo Lar vende por 40,5 millones los centros comerciales Las Huertas de Palencia y Txingudi de Irún
-
Trump recrudece su guerra contra la Fed y pide la dimisión de Lisa Cook por supuesto fraude hipotecario
-
La nueva flagship de Starbucks España abre sus puertas este viernes 22 de agosto en el Bernabéu
Últimas noticias
-
Trump echa a una espía de la CIA experta en Rusia por «traición» tras sus reuniones con Putin y Zelenski
-
Trump critica la política de Biden en Ucrania y anima a Zelenski a atacar Rusia: «Sólo así puede ganar»
-
Horario del GP de Hungría de MotoGP 2025: dónde ver la carrera en directo y online por TV gratis en vivo
-
Recital de Roca Rey en Bilbao: corta tres orejas y sale por la Puerta Grande
-
Scariolo confirma la ausencia de Alberto Díaz en el Eurobasket: «Por primera vez no tengo que hacer descartes»