EEUU quiere el apoyo de España en las sanciones a Venezuela: “Son asuntos de derechos humanos”
EEUU ha enviado a España al director de la oficina encargada de la implementación de la política de sanciones del Departamento de Estado norteamericano, Tarek Fahmy, para tratar con Moncloa el programa de sanciones en Venezuela. El objetivo: que España lidere a Europa en un aumento de presión sobre la Ejecutiva de Nicolás Maduro.
El director de la oficina encargada de la implementación de la política de sanciones del Departamento de Estado, un joven Tarek Fahmy, tuvo un rato para unos pocos medios, entre los que se encontraba OKDIARIO, para explicar cómo funciona la política de sanciones norteamericana y por qué se encuentra en España.
“Cada vez estamos más preocupados por Venezuela”, señaló Fahmy, que insistió en la necesidad de que la Unión Europea (UE) adopte una estrategia clara en su política de sanciones. “Estaríamos encantados de que países europeos como España adopten nuestra posición”, añadió, a la vez que insistió en que “gran parte de las sanciones a Venezuela tienen que ver con los derechos humanos”. El director, por este motivo, insiste en que, cuantos más Gobiernos apoyen la política de sanciones norteamericana, más efectivas serán las mismas.
Cabe recordar, en este sentido, que esta semana se produjo un encuentro entre el ministro de Exteriores español, Alfonso Dastis, y el secretario de Estado de EEUU, Rex Tillerson, en Washington. En la misma, el norteamericano trató de convencer a Dastis de la imposición de sanciones sobre el país que controla Nicolás Maduro, toda vez que el ministro español descartó recientemente la posibilidad de sancionar a Venezuela.
En la mesa con periodistas, también se trataron temas como Rusia o Corea del Norte. Sobre el país controlado por Vladimir Putin, Fahmy descartó levantar las sanciones debido al conflicto con Ucrania. Sobre el Gobierno de Kim Jong-un, el director reconoció que, aunque la posibilidad de sentarse a hablar con los norcoreanos existe, “el primer paso lo tienen que dar ellos”, toda vez que, recordó, “tiene un programa nuclear en marcha”.
En última instancia, cuestionado Fahmy sobre el ‘problema catalán’, el director de la oficina encargada de la implementación de la política de sanciones del Departamento de Estado norteamericano recordó que «no es nuestro tema», con lo que prefirió mantenerse al margen.
Lo último en Economía
-
Óscar López abre la puerta a vetar también la tecnología de Israel: “Hay que afrontar ese debate”
-
Montero presume de «disminuir la pobreza de los españoles» pero el poder adquisitivo es menor que en 2017
-
Año récord para la inversión en España: los españoles invirtieron un 14,7% más en fondos en 2024
-
La verdad del mercado laboral: los trabajadores afectados por despidos colectivos se disparan el 9%
-
Cepyme y la necesidad de curar las heridas de su guerra civil
Últimas noticias
-
Detenido un hombre por apuñalar a otro en el aeropuerto de Palma
-
El PSOE exige más periodistas de izquierdas en IB3
-
Óscar López abre la puerta a vetar también la tecnología de Israel: “Hay que afrontar ese debate”
-
Montero presume de «disminuir la pobreza de los españoles» pero el poder adquisitivo es menor que en 2017
-
Andriy Portnov, asesinado en Pozuelo, era un abogado ucraniano socio del ministro ruso Serguéi Lavrov