EEUU multa al fabricante chino de móviles ZTE con 1.125 millones por sus exportaciones a Irán
El fabricante chino de teléfonos móviles ZTE ha alcanzado un acuerdo con las autoridades estadounidenses por el que ha aceptado declararse culpable y abonar una multa de 1.192 millones de dólares (1.125 millones de euros) por violar la legislación de este país que restringe las exportaciones de productos tecnológicos desde EEUU hacia Irán.
«ZTE Corporation no solo violó los controles a la exportación que mantienen tecnología estadounidense fuera de las manos de regímenes hostiles como el de Irán, sino que mintió a los investigadores federales e incluso engañó a sus propios abogados e investigadores internos sobre sus actos ilegales», declaró el fiscal general de EEUU, Jeff Sessions.
En concreto, la teleco china ha alcanzado acuerdos simultaneos sobre este asunto con el Buró de Industria y Seguridad del Departamento de Comercio de EEUU (BIS) y la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro (OFAC). En conjunto, ZTE ha acordado pagar 892,36 millones de dólares al Gobierno de EEUU, mientras que BIS ha suspendido el abono de otros 300 millones de dólares de multa que la compañía china deberá pagar en caso de violar el acuerdo.
Por su parte, ZTE ha reconocido los errores cometidos, asumiendo su responsabilidad por los mismos y expresando el compromiso de la compañía de cara a un cambio positivo, según indicó Zhao Xianming, presidente y consejero delegado de ZTE Corporation. «Hemos aprendido muchas lecciones de esta experiencia (…) Estamos comprometidos con una nueva ZTE, cumplidora, saneada y de confianza», añadió.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
La Eurocopa 2028 se jugará en Reino Unido e Irlanda del 9 de junio al 9 de julio con final en Wembley
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals