EEUU aviva la guerra comercial: impone nuevos aranceles a China por 200.000 millones dólares
China anuncia represalias contra el Gobierno de Donald Trump
Nuevo capítulo en la guerra comercial entre Estados Unidos (EEUU) y China. El Gobierno de Donald Trump redobla la escalada contra el país y aviva el conflicto con la imposición de aranceles sobre importaciones por valor de 200.000 millones de dólares desde China.
Pese a los esfuerzos para encontrar una solución a esta disputa comercial entre ambos países, no han logrado llegar a un acuerdo, según han informado este martes altos funcionarios de la Administración.
El representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, ha asegurado que el país impondrá aranceles del 10% sobre las importaciones chinas adicionales. La medida es la más reciente en la creciente disputa comercial entre las dos economías más grandes del mundo.
Aranceles a más productos chinos
El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró la semana pasada que Estados Unidos podría imponer aranceles a más de 500.000 millones de dólares en productos chinos, aproximadamente la cantidad total de las importaciones estadounidenses desde China en 2017.
Funcionarios de la Administración señalaron que un proceso de dos meses permitiría al público comentar los aranceles propuestos antes de que la lista esté finalizada.
China anuncia represalias
Ante el último revés de Trump, China ha anunciado que habrá represalias para EEUU. El país considera «inaceptable» la decisión de Estados Unidos de imponer nuevos aranceles a productos chinos y anunció que tomará «las contramedidas necesarias».
«La actitud de EEUU daña a China, al mundo y a ellos mismos. Esta conducta irracional no puede ganar apoyos», afirmó un portavoz del Ministerio chino de Comercio en un comunicado, que a su vez añadió que «China está conmocionada» por la decisión del presidente de EEUU.
Nueva demanda ante la OMC
El comunicado indicó que China presentará una nueva demanda ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) para denunciar la «conducta unilateral» de Estados Unidos.
Agregó que el Gobierno chino, en defensa de los intereses esenciales del país, «tiene que tomar las contramedidas necesarias», aunque no las detalló.
Al mismo tiempo, hizo un llamamiento a la comunidad internacional para trabajar conjuntamente «en defensa del comercio libre y el sistema multilateral del comercio, y rechazar conjuntamente el hegemonismo comercial».
Temas:
- China
- Donald Trump
Lo último en Economía
-
BBVA se replantea la OPA a Sabadell tras la venta de TSB y admite que las sinergías serán menores
-
Duro Felguera cierra el ERE con 180 salidas, casi el 13% de la plantilla
-
Tomás Olivo compra Infinity, el mayor proyecto comercial de la Generalitat Valenciana, por 60 millones
-
El aviso de Banco de España sobre tu cuenta que debes saber cuanto antes
-
El cambio en las pensiones que afecta a miles de españoles: hay que ponerse en lo peor
Últimas noticias
-
Más problemas para el Barça: Lewandowski se lesiona y no jugará el Gamper
-
La Policía Local de Alicante captura 27 gallos de pelea en plena calle e investiga peleas clandestinas
-
BBVA se replantea la OPA a Sabadell tras la venta de TSB y admite que las sinergías serán menores
-
Segunda edición del festival de folk de San Sebastián de los Reyes
-
Hablemos de crispación