EEUU amenaza con imponer nuevos aranceles a España, Alemania, Francia y Reino Unido por valor de 2.750 millones
El Gobierno de Estados Unidos (EEUU) está analizando la posibilidad de aplicar nuevos aranceles por una cantidad de 2.748 millones de euros, a productos procedentes de España, Francia, Alemania y Reino Unido, de acuerdo con un documento de la Oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos.
Concretamente, el Departamento de Comercio de Estados Unidos estudia imponer aranceles de hasta el 100% del valor de una nueva serie de productos por importe agregado de 2.750 millones de euros en el marco de la autorización por parte de la Organización Mundial del Comercio (OMC) de la aplicación de tarifas adicionales en respuesta a las ayudas públicas prestadas a Airbus por la UE.
Aceitunas, chocolate o cerveza
Entre los nuevos productos de estos cuatro países amenazados por los aranceles estadounidenses se encuentran las aceitunas, el chocolate y el cacao, la cerveza, la ginebra y el vodka, así como los camiones autopropulsados con motores eléctricos.
El año pasado, EEUU ya había aprobado elevar del 10% al 15% los aranceles aplicados a los aviones importados del fabricante aeronáutico europeo Airbus, mientras que había autorizado un incremento al 25% de la tasa aplicada a una serie de productos de alimentación procedentes de los países de la UE.
Entre el 15% y el 25%
Por su parte, la Oficina del Representante Comercial de EEUU abrirá el 26 de junio un periodo de consultas que permanecerá abierto hasta el próximo 26 de julio sobre los productos sobre los que la Administración estadounidense ya había propuesto imponer aranceles adicionales de entre el 15% y el 25%, así como sobre aquellos sobre los que había planteado fijar una tasa de hasta el 100% que finalmente no fue implementada, además de un nuevo listado de productos de cuatro países europeos sobre los que podría fijar un arancel adicional del 100%.
«La Oficina del Representante Comercial de EEUU está considerando una lista adicional de productos de Francia, Alemania, España y Reino Unido que pueden ser incluidos en la lista definitiva de aranceles adicionales de hasta el 100% y cuyo valor aproximado alcanzó los 3.100 millones de dólares en 2018», ha anunciado el Departamento de Comercio.
Lo último en Economía
-
El precio de la luz será gratis durante doce horas este domingo: toca mínimos de esta semana
-
El fin de la rebaja del IVA impacta en el precio de las frutas: las naranjas y manzanas suben más de un 16%
-
EEUU cambia el tablero energético y reduce los requisitos para obtener licencias nucleares
-
Llegó para desbancar a Zara y ahora está cerrando sus tiendas en España: la mítica marca de ropa que dice adiós
-
Giro de 180º en estos supermercados de España: el sistema con el que vas a ganar dinero al hacer la compra
Últimas noticias
-
La Fábrica de Moneda encargó a la empresa del hermano de la directora un estudio ¡contra la corrupción!
-
Laporta se la jugó: besó en múltiples ocasiones a Alexia y Aitana en el podio tras perder la Champions
-
Athletic – Barcelona: a qué hora es y dónde ver por televisión en directo y online en vivo el partido de Liga
-
El Leganés desciende a Segunda tras un polémico penalti que salva al Espanyol
-
La princesa Leonor felicita desde el Caribe a la infanta Sofía por su graduación: «Estoy orgullosa de ti»