La economía de Madrid crecerá este año más de un 8% y recuperará los «niveles previos a la pandemia»
Ayuso sitúa la deuda de Madrid en el 16% del PIB, la mitad que Cataluña y un tercio de la de Valencia
Lección de economía de Ayuso a Pedro Sánchez
El Madrid de Ayuso va como un tiro: su economía crece a un ritmo que duplica la media de España
Nueva lección de la capital al Gobierno de Pedro Sánchez. La economía de la ciudad de Madrid crecerá este año un 8,1% tras «recuperar los niveles previos a la pandemia», ha dado a conocer este jueves la vicealcaldesa, Begoña Villacís, durante la presentación del informe sobre la Situación actual y perspectivas económicas de la ciudad de Madrid.
«Son datos muy positivos», ha remarcado la vicealcaldesa, quien ha apuntado que este crecimiento de la capital es un 1,7 % más de lo que hará la media nacional». Villacís ha estado acompañada por el delegado de Economía, Innovación y Empleo del consistorio, Miguel Ángel Redondo, y de la vicedecana del Colegio de Economistas y directora del Instituto LR Klein de la Universidad Autónoma de Madrid, Ana López.
Respecto al empleo, en términos de Encuesta de Población Activa (EPA), el crecimiento de ocupados es del 4,4% en tasa anual, alcanzando la cifra de 1.474.800 personas en la ciudad.
La locomotora de España
Para Villacís, estos datos confirman a Madrid «como la locomotora de España, y una de las que más crece a nivel internacional». «Significa que tenemos un buen comportamiento frente a la salida de la crisis», ha celebrado. Dicho informe también prevé que, en 2022, se alcance el nivel de actividad anterior a la crisis, con una previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de un 5,7 %.
Por sectores, el informe refleja que el impulso de la inteligencia artificial, la apuesta por la mejora de las tecnologías y la creación de nuevos puestos de trabajo de alta cualificación durante los próximos años llevarán a un impulso conjunto de la ciudad que repercutirá, gracias al consumo interno, en una mejora de los servicios a empresas y en el fomento de la hostelería.
Lo último en Economía
-
La Bolsa de Nueva York se recupera del susto arancelario de Trump: se dispara un 3,4%
-
Philip Morris impulsa la sostenibilidad y la innovación en Extremadura para liderar el sector en Europa
-
Sánchez pacta con Junts que el 25% de las ayudas contra los aranceles de Trump vayan a Cataluña
-
El Gobierno rechaza rebajas fiscales en su decreto anti aranceles y mantiene su plan de préstamos
-
El Ibex 35 sube el 0,7% al mediodía pero no se recupera de los desplomes de los últimos días
Últimas noticias
-
El sorprendente fichaje del Barça que aterrizaría en la Liga procedente del rival del Madrid en Champions
-
El acuerdo histórico de Consell, Ayuntamiento y regantes asegura 12,9 hm3 más de agua a la Albufera
-
La Bolsa de Nueva York se recupera del susto arancelario de Trump: se dispara un 3,4%
-
Todo lo que no sabes de Lidia Torrent, la camarera más famosa de ‘First Dates’
-
Hallazgo histórico: desentierran un acueducto romano de hace 1.800 años bajo un castillo en Eslovaquia