Economía duda de la idoneidad de Medel al frente de la Fundación Unicaja y le pide un informe independiente
La dimisión de Conthe apaga un incendio en Unicaja y permite entrar a Mayoral en el consejo
Anticorrupción remite la denuncia contra Medel a la Fiscalía de la Audiencia Nacional
El Protectorado de Fundaciones Bancarias, dependiente del Ministerio de Economía, ha enviado un escrito a la Fundación Unicaja en el que reconoce tener «serias dudas» de que concurra en su presidente, Braulio Medel, «la necesaria idoneidad y honorabilidad comercial y profesional para el desempeño de sus funciones».
Dicho protectorado inició una investigación a raíz de los escritos recibidos de cuatro patronos de la Fundación Unicaja para impugnar el acuerdo de la reunión por el que se renovó a los cuatro consejeros que la fundación tiene en Unicaja Banco. El Protectorado también recibió quejas y denuncias de la Confederación Intersindical de Crédito (CIC) y de la Plataforma Salvemos Unicaja.
Tal y como adelanta ‘El Confidencial’, el Protectorado ha enviado ahora un escrito a la Fundación Unicaja en el que señala que el análisis de la información recibida refleja un deterioro de la gobernanza de la Fundación Bancaria, lo que tiene «indudable trascendencia» para su reputación.
Además, el Protectorado reconoce tener «dudas» de que Medel esté ejerciendo sus funciones en beneficio exclusivo de los intereses de la Fundación y realizando una gestión «adecuada» de su participación en el accionariado de Unicaja Banco, por lo que le ha instado a convocar una reunión extraordinaria en la que se encargue un informe independiente a una entidad elegida por acuerdo de todos los miembros del patronato que determine si el presidente de la Fundación sigue reuniendo los requisitos para ostentar el cargo de patrono.
La Fundación Unicaja es el principal accionista de Unicaja Banco, donde controla un 30,236% del capital social tras la fusión con Liberbank y tiene cuatro asientos en el consejo de administración
Lo último en Economía
-
El Gobierno da por hecho que la reducción de jornada caerá en el Congreso: «Será un punto y seguido»
-
González-Bueno: «La OPA actual no será la última oferta porque el valor de Sabadell es muy atractivo»
-
Ni Londres ni Manchester: la ciudad de moda en el Reino Unido es la mejor para emigrar y trabajar, según los españoles
-
Leroy Merlin pone esto en su web y se lía la mundial: «Para mujeres y principiantes»
-
Los accionistas minoritarios de Sabadell recomiendan no acudir a la OPA y esperar al informe del banco
Últimas noticias
-
El Gobierno da por hecho que la reducción de jornada caerá en el Congreso: «Será un punto y seguido»
-
Andalucía presenta su nueva Ley de Vivienda con una «obsesión»: ampliar la oferta y bajar los precios
-
Interrumpida la línea de AVE entre Madrid y Andalucía por un incendio en Ciudad Real
-
Insólito: el Senado pasa lista al Gobierno para poner en la picota a los ministros ausentes
-
Tras el festival musical ‘Patrona’ llega la Nit de l’Art a las calles de Palma el 20 de septiembre