La economía de la Comunidad de Madrid recupera los niveles prepandemia
La Comunidad de Madrid ha incrementado en un 0,6% su producto interior bruto (PIB), recuperando así el 98,8% que tenía previo a la pandemia, según los datos alcanzados en el segundo trimestre de 2022 en la región. «Es un crecimiento importante a pesar de ser el trimestre en el que se produjo la invasión en Ucrania y la paralización del transporte durante semanas, en donde el Gobierno del presidente de España, Pedro Sánchez, no reaccionó, y cuando lo hizo, lo hizo con medidas que perjudicaron la economía», ha trasladado a los periodistas el consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Javier Fernández-Lasquetty en la presentación de los datos de la contabilidad regional trimestral.
En este sentido, el consejero ha indicado que esta situación tiene «dos explicaciones muy claras». La primera, que la posición en la que estaba España hace un año en términos interanuales «estaba mucho peor que en Madrid», donde su crecimiento ha sido del 5,4% «porque Sánchez tenía a media España encerrada mientras Madrid estaba abierta».
Respecto al segundo punto, Lasquetty ha explicado que «tradicionalmente» cada segundo trimestre del año la economía nacional «crece antes que Madrid por la activación de la economía turística».
«Nos recuperamos a mayor ritmo que el conjunto de España. La Comunidad de Madrid está al 98,8% del PIB previo a la pandemia. Madrid está tirando de España para recuperar el PIB antes de la crisis del coronavirus», ha incidido.
Repunte generalizado
Desde el punto de vista de la oferta, Lasquetty ha detallado que se ha producido un repunte «de forma generalizada» en casi todos los sectores productivos, «que se sitúan ya por encima de las cifras de la pandemia».
En términos interanuales, ha destacado el crecimiento del sector de Servicios, con el aumento en un 5,9%, seguido de Industria, que sube un 4,7%, y la Construcción, un 4,1% más.
Respecto al análisis de la demanda, se han anotado incrementos positivos en los últimos doce meses tanto en la interna, con un incremento del 3,3%; como en la externa, con un 36%; que aporta 2,3 puntos de los 5,4% de crecimiento interanual. Así, dentro de la demanda interna, que contribuye con el 3,1%, destaca el aumento de la inversión con un 7,6%.
Más de 14.200 empresas nuevas
Los datos de la contabilidad regional trimestral de la Comunidad de Madrid muestran la creación de más de 14.200 nuevas sociedades hasta julio de este año, lo que ha supuesto un incremento del 22,8% del total nacional y del 32,6% del capital suscrito.
«Esto demuestra el mantenimiento de Madrid como líder en la creación de empresas con estas 14.000 nuevas sociedades. Estos datos significan que 1 de cada 4 empresas que vienen a España se crean en Madrid», ha subrayado Lasquetty.
También, ha asegurado que lo mismo ocurre con la inversión extranjera, en la que Madrid ha acumulado el 72,8% del total nacional en 2021, «más de 21.000 millones de euros, 3 de cada 4 recibidos en España».
El paro baja el 25,2%
El mercado laboral también refleja cambios en el dinamismo de la economía autonómica. Así, los datos de agosto muestran que en los últimos doce meses el paro ha bajado un 25,2%, lo que se traduce en 105.629 desempleados menos, «la mayor bajada interanual para este mes de toda la serie histórica, el doble que la media nacional».
Además, en agosto se ha alcanzado «la cifra récord» de afiliación con 3.385.875 trabajadores, un aumento del 6,3% por encima a los niveles prepandemia, con un 83,5% de los contratos de tipo indefinido.
Asimismo, «las previsiones realizadas por los organismos externos apuntan en su práctica totalidad a una mayor pujanza madrileña en 2022 y el próximo 2023». Para este año, la media de todas otorga un incremento del 4,7% para la región (un 4,4% para España) y, de cara a 2023, del 3,2% frente al 2,6% nacional.
Lo último en Economía
-
Ver para creer: el pueblo de Alicante a menos de 40 minutos de la playa con casas por 39.500€
-
Un trabajador de Correos estalla y cuenta por qué no te llegan los paquetes: «Tengo compañeros que…»
-
El Ibex 35 cae un 0,96% al cierre y pierde los 15.300 puntos
-
Trump asegura que su Gobierno entrará en más empresas tras adquirir el 10% del fabricante de chips Intel
-
El 64% de los jóvenes no estudia en las grandes ciudades por el alquiler: fracaso de la ley de Vivienda
Últimas noticias
-
Inician acciones legales que eviten el arrancar olivos para instalar una planta fotovoltaica en Jaén
-
A qué hora es el partido de hoy de Alcaraz en directo contra Opelka y dónde ver gratis online y por TV en vivo y por streaming el US Open 2025
-
Muere el teniente coronel José María Sánchez Silva, primer militar que reconoció públicamente ser homosexual
-
Alcaraz revoluciona el US Open con un cambio de imagen radical que recuerda «a Beckham»
-
Alfredo Duro sufre una cogida en el encierro de San Sebastián de los Reyes