La economía catalana en ‘desaceleración’ crecerá menos que la del conjunto de España en 2019 y 2020
La Cámara de Comercio de Barcelona ha revisado a la baja sus previsiones de crecimiento de la economía catalana para 2019, situándolas en el 1,9% para este año y en el 1,7% en 2020, después de que en julio estimara una subida para 2019 del 2,3%.
Así lo han explicado este miércoles en rueda de prensa el presidente de la Cámara, Joan Canadell, y el director del Gabinete de Estudios, Joan Ramon Rovira, que han sostenido que no se trata de un escenario de empeoramiento económico grave, sino de una «desaceleración».
De este modo, la economía catalana crecerá por debajo del conjunto de la economía española, que crecerá un 2,1% este año y un 1,8% el próximo, según las estimaciones del Gobierno en funciones.
Rovira ha matizado que parte de esta revisión es «técnica», ya que ha explicado que la institución realiza sus cálculos con otras previsiones de la economía española influidas por la revisión que realiza el Instituto Nacional de Estadística (INE), por lo que sólo la mitad de esta revisión sería atribuible a la desaceleración.
«No nos tenemos que preocupar. No estamos, de ninguna de las maneras, en una fase de recesión. Cataluña crece por encima de la UE», ha asegurado Canadell.
Ha citado como principales problemas las ‘trumpbulencias’ –turbulencias creadas por el presidente estadounidense Donald Trump–, el ‘Brexit’ y la falta de presupuestos del Gobierno y de la Generalitat: «Pese a ello estamos creciendo casi un 2% cuando Europa crece la mitad. La economía catalana es fuerte y está resistiendo suficientemente bien».
Lo último en Economía
-
El Gobierno dará sólo 15.000 euros como máximo a los afectados por los incendios que han perdido su casa
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
-
El Ibex 35 abre la última sesión de agosto con una caída del 0,2% pero salva los 15.000 puntos
-
La inflación de España se mantiene disparada en el 2,7% en agosto
-
El ‘regalo’ de Hacienda de 1.150 euros: sólo pide un requisito para poder cobrarlo
Últimas noticias
-
Mourinho recibirá una indemnización de 15 millones de euros tras ser destituido por el Fenerbahce
-
Marlaska obliga a los guardias civiles a patrullar en moto en plena ola de calor: «Que se hidraten»
-
Pepa Bueno entrevista a Sánchez en TVE para lavar su imagen tras los incendios
-
A partir del 1 de septiembre: el nuevo radar que llega a Sevilla y casi nadie lo sabe
-
El Gobierno dará sólo 15.000 euros como máximo a los afectados por los incendios que han perdido su casa