Duro Felguera sube en Bolsa un 4,34% tras apostar por lograr 700 millones de facturación
Duro Felguera recibe los 80 millones de la segunda fase del apoyo financiero de la SEPI
La SEPI aprueba el plan de Duro Felguera previo al desembolso de 80 millones
Duro Felguera fabricará doce recipientes para extraer gas natural en Catar
Las acciones de Duro Felguera han cerrado la sesión del viernes con una revalorización del 4,34%, tras llegar a subir más de un 10%, después de que su consejero delegado, Jaime Argüelles, dijera que su objetivo es llegar a 2026 con una facturación de 700 millones de euros, aunque sin descartar acercarse a los 1.000 millones, al recibir del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas los 80 millones que restaban del rescate público temporal, por importe de 120 millones, aprobado en marzo por el Gobierno para esta compañía.
En lo que va de año, la revalorización de Duro Felguera en Bolsa roza el 50% después de que sus títulos acabasen la jornada bursátil a un precio de 0,9015 euros por acción.
La compañía tiene «mimbres para superar los 700 millones de facturación en 2026», al tiempo que se refiere a un plan de negocio basado en la transición energética y las renovables, asegurando que ya tienen «acuerdos para desarrollar 1.900 MW de energía fotovoltáica y eólica en España, pudiendo llegar a 3.000 MW», según ha indicado Argüelles en una entrevista que hoy publica el diario Expansión.
Apoyo de la SEPI
El pasado 29 de noviembre, la SEPI completó el segundo desembolso de la ayuda que el Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas concedió en el pasado mes marzo a Duro Felguera. Este nuevo desembolso, de 80 millones, se realizó después de que el Consejo de Ministros autorizara el 16 de noviembre la modificación del plan de viabilidad mejorado y actualizado de la empresa.
A esta cifra hay que sumar los 40 millones de euros dispuestos en el mes de abril, de los cuales 20 proceden de un préstamo participativo y otros 20 millones, de un préstamo ordinario. El total de la ayuda temporal a Duro Felguera autorizada el 9 de marzo se elevó a 120 millones de euros.
El Fondo de Apoyo a la Solvencia, dotado con un total de 10.000 millones de euros, tiene como objetivo aportar apoyo público temporal para reforzar la solvencia de empresas no financieras afectadas por la pandemia que sean consideradas estratégicas para el tejido productivo nacional o regional.
Lo último en Economía
-
Bruselas se plantea castigar a China con aranceles del 50% a las exportaciones de acero
-
El Ibex 35 pierde 0,28% al cierre y pierde de vista a los 15.600 puntos
-
Ni ingenieros ni matemáticos: las profesiones que van a arrasar gracias a la IA según el fundador de Nvidia
-
BBVA insiste en que pagará lo mismo si hay una segunda OPA pero la realidad es que podría subir
-
El Gobierno tira balones fuera y culpa al cambio climático de la gripe aviar que afecta a los ganaderos
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: la enfermedad letal de Petra genera conmoción
-
Bruselas se plantea castigar a China con aranceles del 50% a las exportaciones de acero
-
Toni Freixa ve fantasmas por todas partes: «¿El Madrid? En este país todo el mundo está muerto de miedo»
-
Patxi López afirma que el Congreso también paga gastos en efectivo y el PSOE le corrige
-
Así se llevan los bomberos a uno de los heridos en el derrumbe de Hileras (Madrid)