Duro Felguera sube en Bolsa un 4,34% tras apostar por lograr 700 millones de facturación
Duro Felguera recibe los 80 millones de la segunda fase del apoyo financiero de la SEPI
La SEPI aprueba el plan de Duro Felguera previo al desembolso de 80 millones
Duro Felguera fabricará doce recipientes para extraer gas natural en Catar
Las acciones de Duro Felguera han cerrado la sesión del viernes con una revalorización del 4,34%, tras llegar a subir más de un 10%, después de que su consejero delegado, Jaime Argüelles, dijera que su objetivo es llegar a 2026 con una facturación de 700 millones de euros, aunque sin descartar acercarse a los 1.000 millones, al recibir del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas los 80 millones que restaban del rescate público temporal, por importe de 120 millones, aprobado en marzo por el Gobierno para esta compañía.
En lo que va de año, la revalorización de Duro Felguera en Bolsa roza el 50% después de que sus títulos acabasen la jornada bursátil a un precio de 0,9015 euros por acción.
La compañía tiene «mimbres para superar los 700 millones de facturación en 2026», al tiempo que se refiere a un plan de negocio basado en la transición energética y las renovables, asegurando que ya tienen «acuerdos para desarrollar 1.900 MW de energía fotovoltáica y eólica en España, pudiendo llegar a 3.000 MW», según ha indicado Argüelles en una entrevista que hoy publica el diario Expansión.
Apoyo de la SEPI
El pasado 29 de noviembre, la SEPI completó el segundo desembolso de la ayuda que el Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas concedió en el pasado mes marzo a Duro Felguera. Este nuevo desembolso, de 80 millones, se realizó después de que el Consejo de Ministros autorizara el 16 de noviembre la modificación del plan de viabilidad mejorado y actualizado de la empresa.
A esta cifra hay que sumar los 40 millones de euros dispuestos en el mes de abril, de los cuales 20 proceden de un préstamo participativo y otros 20 millones, de un préstamo ordinario. El total de la ayuda temporal a Duro Felguera autorizada el 9 de marzo se elevó a 120 millones de euros.
El Fondo de Apoyo a la Solvencia, dotado con un total de 10.000 millones de euros, tiene como objetivo aportar apoyo público temporal para reforzar la solvencia de empresas no financieras afectadas por la pandemia que sean consideradas estratégicas para el tejido productivo nacional o regional.
Lo último en Economía
-
El Senado veta beneficios fiscales al Mobile y a los deportistas olímpicos por no haber Presupuestos
-
Telefónica mejorará su red móvil para aguantar apagones como el de abril: «No estábamos preparados»
-
El Ibex 35 cae un 1,57% al mediodía y pierde los 14.000 puntos por el fin de la tregua de los aranceles
-
China fija desde mañana aranceles de hasta el 34,9% al brandy español y francés
-
Escrivá omite el impacto de la corrupción en la inversión extranjera pero sí alerta de las guerras
Últimas noticias
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025: dónde ver en directo por TV en streaming y online gratis la carrera en Silverstone
-
Alegría veta a los periodistas en su visita a Zaragoza con el PSOE asediado por la corrupción
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Struff hoy y dónde ver en directo online gratis y por TV en streaming el partido de Wimbledon 2025
-
Trump ofrece la Casa Blanca como sede de una pelea de la UFC: ¿Topuria entre los candidatos?
-
‘Sugestiones de Italia’ llega a Madrid con una exposición fotográfica única en PhotoEspaña 2025