Duro Felguera cede la central de Argelia a Sonelgaz para evitar tener que pagar una indemnización mayor
Cederá la central eléctrica de Djelfa en Argelia a una agrupación de empresas
Duro Felguera ha firmado un memorando de entendimiento con Sonelgaz Production d’Electricité (SPE) para la resolución amistosa del proyecto de Djelfa en Argelia, lo que supone desbloquear el contrato suscrito en febrero de 2014 y que quedó en suspensión el pasado mes de junio, según ha informado este miércoles la compañía de ingeniería asturiana a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). En concreto, la compañía energética argelina presentó ante la Cámara de Comercio e Industria de Argelia una solicitud de arbitraje contra Duro Felguera por la suspensión del acuerdo de Djelfa, consistente en la construcción de una central de ciclo combinado.
De eta forma, el memorando de entendimiento firmado entre Duro Felguera y Sonelgaz incluye la cesión de la central eléctrica de Djelfa en Argelia a una agrupación de empresas lideradas por la compañía China Power Engineering & Consulting Group International Engineering y la resolución «definitiva y amistosa» de todas las controversias y litigios existentes entre Duro Felguera y SPE.
El acuerdo de Duro Felguera
Asimismo, el acuerdo ha sido suscrito por China Power Engineering en su condición de cesionario del contrato, y por la sociedad GE Energy Products France SNC en su condición de fabricante de los equipos.
Por un lado, el objetivo del memorando de entendimiento es garantizar la finalización de la construcción de la central eléctrica de Djelfa, encargada a la empresa asturiana en 2014, mediante la cesión del contrato por parte de Duro Felguera a China Power Engineering.
Por otro lado, el convenio pasa por «la terminación convencional de todas las reclamaciones y litigios existentes entre Duro Felguera y Sonelgaz, con desistimiento por las partes de los arbitrajes en curso», ha explicado la ingeniería española.
La concreción de los términos definitivos del acuerdo entre todas las partes y la ejecución efectiva de la cesión del contrato, la resolución de las reclamaciones recíprocas entre Duro Felgeura y Sonelgaz, así como la terminación de los arbitrajes existentes entre ellas, deberán llevarse a cabo en el plazo de un mes desde la firma del memorando de entendimiento.
Arbitraje en Argelia
En la solicitud de arbitraje contra Duro Felguera, el cliente argelino pidió levantar la suspensión del contrato, bloqueado desde el pasado mes de junio, y reanudar los trabajos, así como una indemnización de unos 413 millones de euros.
Este fue el detonante que llevó a Duro Felguera a solicitar el preconcurso de acreedores el pasado 11 de diciembre ante los Juzgados de lo Mercantil de Gijón, pues el arbitraje argelino conllevó que la asturiana tuviera que reexpresar sus resultados financieros desde el año 2022, tras provisionar 100 millones de euros en sus cuentas por el proyecto Djelfa.
Proyecto de Djelfa en Argelia
Desde 2014, Duro Felguera se encontraba realizando el proyecto de Djelfa, que ha estado sometido a continuos retrasos vinculados a distintas cuestiones», derivando así en la existencia de varias reclamaciones por parte de la asturiana a Sonelgaz, como consecuencia del incumplimiento de sus obligaciones.
«Tras la firma de un protocolo de acuerdo a finales de 2021 y de una modificación (avenant) al contrato de abril de 2022, en las que el cliente argelino se obligó a liberar parte de la retención practicada sobre la facturación de Duro Felguera y a analizar las reclamaciones de la misma, se reactivaron los trabajos», explicó la empresa española tras la reexpresión de sus cuentas de 2023.
Después de varias situaciones en obra que imposibilitaron, total o parcialmente, el avance de los trabajos y que se acumularon a los incumplimientos anteriores, el pasado 18 de junio Duro Felguera comunicó a Sonelgaz la suspensión del contrato en tanto en cuanto no se subsanaran los referidos incumplimientos por parte del cliente.
Por su parte, Sonelgaz se opuso a la suspensión, se reservó otros derechos y se inició un periodo de negociaciones, lo que llevó a Duro Felguera a tener que realizar un nuevo tratamiento contable del proyecto argelino.
Temas:
- Duro Felguera
Lo último en Economía
-
La ayuda del SEPE que nadie conoce en España: sólo la pueden pedir estas mujeres
-
Ni Lisboa ni Praga: la mejor ciudad europea para emigrar desde España y vivir con 950€ si ya tienes 65 años
-
Hacienda endurece el control: compartir tu cuenta con tus hijos te podría costar caro
-
El alimento que te hace perder peso y ganar músculo sin esfuerzo: Mercadona no da abasto
-
General Dynamics analiza posibles compras en España y traerá nuevos contratos para hacer blindados
Últimas noticias
-
Susto en el Metropolitano: el Atlético – Betis se paró 10 minutos por un problema médico en la grada
-
Jornada 37 de la Liga en directo: dónde ver online la penúltima jornada en vivo hoy
-
La ayuda del SEPE que nadie conoce en España: sólo la pueden pedir estas mujeres
-
Jornada unificada de la Liga: dónde ver en directo todos los partidos y en qué canal online y en vivo
-
El Papa recibe a Zelenski tras la misa de inicio de su papado: «Ucrania espera una paz justa y duradera»