El dueño de Wanda deja de ser el hombre más rico de China
El empresario chino Wang Jianlin, fundador y presidente del conglomerado Dalian Wanda Group, así como propietario de una participación del 20% en el club Atlético de Madrid, ha perdido la primera posición en la lista de las mayores fortunas de China, elaborada cada año por la revista Hurun. En esta edición, el ranking lo lidera Xu Jiayin, dueño del conglomerado Evergrande.
Con una fortuna de 23.000 millones de dólares (19.400 millones de euros), Wang (63 años) ha retrocedido hasta la quinta posición de la lista, al perder un 28% de su fortuna con respecto a hace un año, tras dos ediciones consecutivas liderando el podio y cinco sin caídas. En julio, Wang vendió sus proyectos chinos de turismo y hoteles a Sunac China por 9.300 millones de dólares (8.156 millones de euros).
Por su parte, Xu (59 años) ha escalado desde la décima posición hasta la primera, al poseer un patrimonio de 43 millones de dólares (36.278 millones de euros), casi el cuádruple que hace un año.
El fundador de Alibaba, en el tercer puesto
El segundo lugar de la lista lo ocupa el fundador de la compañía de Internet china Tencent, Pony Ma Huateng (46 años), que escala una posición y cuya fortuna ha aumentado un 52%, hasta los 37 millones de dólares (31.217 millones de euros). El precio de las acciones de Tencent aumentó más del 60% este año, gracias al impulso de sus juegos online, entre otros factores.
Por detrás se coloca el fundador de Alibaba, Jack Ma Yun (53 años), con un patrimonio de 30 millones de dólares (25.311 millones de euros), un 2% más. La principal razón de su descenso fue una reducción de su participación en Ant Financial del 35,5% al 1,2%. El cuarto lugar lo ocupa Yang Huiyan (36 años), hija del fundador de la promotora inmobiliaria Country Garden Holdings, que ha triplicado su riqueza hasta los 24 millones de dólares (20.249 millones de euros). Country Garden registró una cifra de negocio hasta septiembre de 60 millones de dólares (50.619 millones de euros).
En sexta posición se sitúa el fundador de SF Express, Wang Wei (47 años), con una fortuna de 22 millones de dólares (18.560 millones de euros). Detrás se colocan los fundadores de Baidu, Li Yanhong (49 años) y Ma Dongmin (47 años), con 19 millones de dólares (16.029 millones de euros); los fundadores de Midea, He Xiangjian (75 años) y He Jianfeng (50 años), con 17 millones de dólares (14.341 millones de euros); el dueño de China Pacific Construction, Yan Hao (31 años), con 17 millones de dólares (14.341 millones de euros); el fundador de Netease, Ding Lei (46 años), con 16 millones de dólares (13.496 millones de euros); y los dueños de Geely, Li Shufu (54 años) y Li Zingzing (32 años), con 16 millones de dólares (13.496 millones de euros).
Según la revista, Pekín continúa siendo la ciudad de residencia del mayor número de grandes fortunas chinas, con un total de 300, 22 menos que el año anterior, por delante de Shenzhen (223) y Shanghai (173), mientras Hong Kong ocupó la séptima posición, con 50 grandes fortunas.
Temas:
- Wanda
- Wanda Group
Lo último en Economía
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
-
El miedo de Red Eléctrica a otro apagón dispara la generación con gas a costa de la energía solar
-
El Banco de España endurece los requisitos de capital de la banca para frenar la escalada de la vivienda
-
El Ibex 35 sube un 0,12% al mediodía y mantiene los 14.000 puntos, pendiente de los aranceles de Trump
-
Air Europa amplía su oferta de entretenimiento a toda su flota Boeing 737 con un servicio vía app
Últimas noticias
-
Horario Carlos Alcaraz hoy contra Norrie: dónde ver en directo y por TV gratis en vivo el partido de tenis de Wimbledon 2025
-
Vox llama «miserable» a Marlaska por negar la Medalla de Oro al policía «asesinado» en Málaga por ladrones
-
Carlos Alcaraz – Norrie, en directo online | Sigue el partido de cuartos de final de Wimbledon hoy en vivo gratis
-
Acusan a Tebas de torpedear el fichaje de Nico Williams con el Barça tras revelar información confidencial
-
La Guardia Civil desvela las causas del accidente que acabó con la vida de Diogo Jota