El dueño de ‘El País’ eleva sus pérdidas en el primer semestre a 28 millones y la deuda a 777 millones
El Grupo Prisa, editor de El País y la Cadena SER, ha empeorado sus resultados en el primer semestre del año. La compañía que preside Joseph Oughourlian ha registrado unas pérdidas de 28 millones de euros hasta junio, mientas la deuda ha subido a 777 millones -750 millones en diciembre de 2024-, según las cuentas comunicadas este martes por Prisa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
De acuerdo con el informe semestral, el dueño de El País y la Cadena SER ha incrementado sus pérdidas de 24 a 28 millones de euros. Los ingresos del grupo también se han reducido hasta 406 millones, un 5% menos que en el mismo periodo del año pasado -426 millones-. El Ebitda también se ha reducido hasta los 51 millones de euros, un 21% menos que en 2024.
La compañía explica que en estas cuentas ha influido el lauda favorable de Cofina, que le permitió contabilizar 10 millones de ingresos extra en 2024. Sin ese ingreso extraordinario, la facturación habría aumentado un 6% y el ebitda, un 9%.
El flujo de caja que genera el negocio de Prisa, uno de los termómetros para analizar la situación del negocio sigue siendo negativa en este primer semestre, de 6 millones de euros.
En cuanto a Prisa Media, filial de medios de comunicación del grupo, los ingresos se han mantenido estables, sin incrementos, en 206 millones de euros. El ebitda cae a 14 millones -18 millones en 2024- por el incremento de las indemnizaciones por la reestructuración de la filial, con los despidos de Carlos Núñez, consejero delegado, y José Miguel Contreras.
El negocio de Santillana, la otra filial del grupo, también se ha mantenido estable en ingresos y se ha reducido ligeramente el ebitda.
Esta es la situación financiera del grupo de medios que está inmerso en una batalla interna entre Oughourlian, presidente y primer accionista con el 29,8% del capital, y el grupo de accionistas españoles liderados por Andrés Varela Entrecanales y Contreras que quieren desalojarlo de la presidencia o comprarle los medios.
Los accionistas españoles mantienen su interés en realizar una oferta por los medios españoles, aunque Oughourlian no se ha mostrado dispuesto hasta ahora a facilitar la negociación.
El inversor francés y los accionistas españoles se reunieron 20 minutos hace unas semanas en la sede de Prisa, sin que las discrepancias entre las dos partes se rebajaran.
Lo último en Economía
-
Sólo hay una marca: la única mantequilla saludable de supermercado, según la OCU
-
El Gobierno anula la adjudicación a MasOrange del contrato de ciberseguridad del Estado
-
Hay un pescado que cuesta 3 veces más barato fresco que congelado: lo revela un pescadero profesional
-
Es un manjar y está en Mercadona: los expertos confirman que éste es el mejor queso del mundo
-
La moneda que todo el mundo está buscando porque es oro puro: vale 700 veces su valor
Últimas noticias
-
Netanyahu: «Hamás será desarmado y Gaza desmilitarizada, diplomática o militarmente»
-
Celta – Atlético de Madrid: horario y canal de televisión dónde ver en directo el partido de Liga en vivo online
-
Cómo logró Trump el acuerdo de Israel y Hamás: él habló con el hebreo y Turquía con los terroristas
-
El Mallorca se va a dormir como colista de Primera División
-
Antonio Raíllo amplía su historia: ya tiene su partido 300