El drama del ocio nocturno madrileño: «Tenemos 40.000 empresas que no pueden pagar sus deudas»
El ocio nocturno ha sido uno de los sectores más castigados por la pandemia del coronavirus. Más de 4.000 locales se han vistos obligados a echar el cierre y cerca de 70.000 personas han perdido su puesto de trabajo. La falta de ayudas directas y las prórrogas de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) están asfixiando a miles de empresarios. «Tenemos 40.000 empresas que no pueden pagar sus deudas», denuncia Tito Pajares, presidente de la Asociación Estatal de ocio nocturno y de espectáculos Spain Night Life.
PREGUNTA: El 35% de las casi 600.000 personas que hoy tienen un ERTE pertenecen al sector del ocio nocturno. ¿Cómo ha acogido el sector esta quinta prórroga de los ERTE? ¿Llega tarde el Ejecutivo?
RESPUESTA: El Gobierno llega otra vez tarde. De los 558.000 trabajadores que están ahora mismo en el ERTE, aproximadamente un 35% pertenecen al mundo de la música, las artes escénicas, y el ocio nocturno. No nos explicamos por qué esperan al último minuto, cuando políticamente les conviene. En este caso, yo creo que hay un paralelismo político con todo lo que estamos viendo con el tema de los indultos.
P: Según vuestros cálculos, ¿qué porcentaje de los trabajadores van a pasar de una situación de ERTE a un ERE?
R: Van a pasar bastantes. De nuestro sector, más de 120.000 trabajadores van a pasarán de un ERTE a un ERE. A los que habrá que sumar otros sectores. No olvidemos de las empresas zombie, tenemos aproximadamente unas 40.000 empresas zombies. Es decir, aquellas empresas que no pueden pagar sus deudas y donde sus trabajadores no podrán volver a su puesto de trabajo.
Tito Pajares: «El verano para el ocio nocturno va a ser muy triste. Muchos no va a superar esta temporada».
P: ¿Han llegado ya las ayudas directas del gobierno?
R: No. No hemos recibido ni un sólo euro ni vemos que a corto plazo (en este año) se puedan llegar a percibir. Entiendo que las ayudas llegará a lo largo de año que viene. Esto significa que muchas empresas tendrán que cerrar por la falta de ayudas directas.
P: ¿Cómo va a ser la temporada de verano para el ocio nocturno?
R: El verano para el ocio nocturno va a ser muy triste. Especialmente para comunidades como Baleares, Canarias, Andalucía, Valencia, o la Costa Cantábrica. Esta va a ser la segunda temporada que no van a poder abrir, o van a poder abrir con muchas restricciones. Muchos no va a superar esta temporada.
Lo último en Economía
-
Sanidad ordena la retirada de este chocolate por presencia de fragmentos metálicos
-
Plaza Supermercados: «La energía, la subida del SMI y el absentismo son un lastre para nuestras cuentas»
-
El Grupo Prim aumenta sus ingresos un 7,7% en 2024 y alcanza los 233 millones
-
Europa esperará que Donald Trump temine de imponer aranceles antes de devolver el golpe
-
El paraíso europeo para emigrar desde España si cobras una pensión: vives de lujo con 800€ al mes
Últimas noticias
-
Vuelve la incertidumbre: la previsión de Semana Santa da un nuevo giro de última hora
-
Una mujer recupera el habla tras 20 años gracias a un implante cerebro-ordenador
-
La letrada mayor del Senado critica el veto de Armengol y le acusa someter a votación un «texto mutilado»
-
La triquiñuela que Marc Márquez aprendió de Fernando Alonso y que aplicó en su última carrera
-
Le Normand, apto para jugar la semifinal ante el Barcelona