Draghi anticipa «estímulos adicionales» en las próximas semanas si no mejoran las perspectivas
El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) deliberará las "próximas semanas" sobre cómo adaptar en función de los riesgos para la estabilidad de precios los diferentes instrumentos a su disposición, incluyendo ajustes en la orientación a futuro de la entidad, así como bajadas de los tipos de interés o la reactivación del programa de compras, según ha indicado el presidente de la institución, Mario Draghi, quien considera que en ausencia de una mejora de las perspectivas "serán necesarios estímulos adicionales".
En este sentido, el presidente del BCE ha reconocido que la perspectiva de riesgos para la eurozona sigue inclinada a la baja y amenazas como el proteccionismo, los factores geopolíticos o las vulnerabilidades de economías emergentes «no se han disipado».
«En ausencia de mejoras, de manera tal que el retorno sostenido de la inflación a nuestro objetivo se vea amenazado, se requerirán estímulos adicionales», ha defendido Draghi en su discurso inaugural del foro de bancos centrales que anualmente organiza el BCE en la localidad portuguesa de Sintra.
De este modo, el banquero italiano ha reiterado la disposición del órgano de Gobierno del BCE a ajustar su orientación de futuro sobre la política monetaria de la institución, así como a rebajar los tipos de interés, evaluando medidas para mitigar cualquier efecto colateral negativo, además de subrayar que el programa de compras netas de activos de la entidad «cuenta con un considerable margen».
Draghi, cuyo mandato al frente del BCE expira el próximo 31 de octubre, ha precisado que los límites aplicados sobre las diferentes herramientas son específicos respecto de las contingencias a abordar, por lo que ha subrayado que el BCE hará uso de toda la flexibilidad de su mandato para cumplirlo «y lo volverá a hacer para responder a cualquier reto futuro para la estabilidad de precios».
En este sentido, rememorando sus palabras de 2014 en Ámsterdam, Draghi ha recordado que el BCE «no tiene tabúes» para recurrir a medidas no convencionales.
Temas:
- BCE
- Mario Draghi
Lo último en Economía
-
Un holandés entra a un Mercadona y no da crédito a lo que encuentra: «Es España y…»
-
Lo que esconde la inflación de abril: viajar en avión y tomar café es un 20% más caro
-
Oughourlian a los españoles de Prisa: «Cuestionan la integridad de la compañía pero les tiendo la mano»
-
AIReF rebaja el PIB de España en 2 décimas y advierte al Gobierno de que no cumplirá con Bruselas
-
El Tribunal Supremo acaba de resolver quién responde si te vacían la cuenta con phishing: y no, no eres tú
Últimas noticias
-
Buxadé reclama la dimisión de Von der Leyen tras la condena por falta de claridad con vacunas del Covid
-
Desconcierto total en Linares (Jaén): ¿Por qué los pájaros llevan días atacando a la población?
-
El delegado del Gobierno de Madrid sólo responde a su abogado y se desmarca del ‘caso Begoña Gómez’
-
Respuesta de los sindicatos médicos a los enfermeros: «La prescripción es una competencia médica»
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Andrés toma una decisión respecto a la tutela de Julia