Draghi advierte de que el pago de la deuda recaerá sobre los jóvenes
El expresidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha advertido este martes en la Convención Católica de Rímini de que serán las próximas generaciones las que sustentarán el endeudamiento asumido por los gobiernos y exige medidas y programas de formación así como recursos apropiados para que los jóvenes puedan hacer frente a esta situación.
Draghi ha señalado: «La deuda creada en la pandemia no tiene precedentes y tendrá que ser reembolsada principalmente por los jóvenes de hoy», por lo que la sociedad tiene el deber de asegurarse que estos jóvenes tienen los mecanismos sociales y formativos para hacerle frente.
De este modo, el expresidente del BCE ha señalado que la educación, «la inversión en los jóvenes», supone un sector fundamental para el crecimiento y por tanto para todas las transformaciones necesarias en un momento como la situación actual, que hace imperativa y urgente una inversión masiva de recursos humanos y financieros en este sector.
Los bajos tipos de interés
En su discurso, el expresidente ha señalado que el mantenimiento de un nivel de deuda elevado es inevitable para la reactivación económica en muchos países y aboga por la sostenibilidad del sistema siempre y cuando las medidas llevadas a cabo por los gobiernos tengan fines productivos como inversiones en infraestructuras o en capital humano.
La emisión de deuda soberana es uno de los mecanismos más utilizados por la mayoría de las economías europeas tras el impacto de la pandemia, que como consecuencia va a generar un crecimiento importante del déficit público. Ante esta inevitable situación, el BCE ha puesto en marcha un programa en el que destina 1,35 billones de euros para la financiación y la demanda paulatina de deuda pública europea.
Draghi ha hecho una dura crítica a todas aquellas medidas improductivas que pondrían en peligro los bajos tipos de interés calificándolas de ‘deuda mala’ y afirmó que la percepción de la deuda contraída es otro de los factores determinantes para la sostenibilidad.
Lo último en Economía
-
El nuevo ataque de Trump a Powell (Fed) castiga a las Bolsas y Wall Street cae un 3%
-
Ni Suiza ni Alemania: el 4º país más feliz del mundo es el paraíso para emigrar desde España y cobrar 3.700€
-
Los jubilados, objetivo de los okupas: el allanamiento de sus segundas viviendas se dispara en 2025
-
Aviso urgente de los bancos: jamás metas la tarjeta de crédito en el cajero si ves ésto
-
La negativa del Gobierno a deflactar el IRPF eleva un 30% la presión fiscal a las familias
Últimas noticias
-
Una posible recesión
-
Madrid presenta la curva que evoca al óvalo de Indianápolis en su circuito de Fórmula 1: la Monumental
-
¿Sucesor continuista o reformador? Francisco eligió a 4 de cada 5 cardenales que votarán en el Cónclave
-
El nuevo ataque de Trump a Powell (Fed) castiga a las Bolsas y Wall Street cae un 3%
-
Qué pasa ahora en el Vaticano tras la muerte del Papa: el protocolo para elegir a su sucesor