Draghi advierte de la mayor incertidumbre por factores globales como el proteccionismo
El presidente del Banco Central Europeo (BCE) Mario Draghi, advirtió este lunes en la Eurocámara de que la incertidumbre ligada a factores globales, incluida la «amenaza» de un mayor proteccionismo, se ha hecho «más prominente», aunque los riesgos para el crecimiento en la eurozona son «equilibrados».
«Mientras que las incertidumbres relacionadas con factores globales, incluyendo la amenaza de un mayor proteccionismo, se han hecho más prominentes, los riesgos que rodean a la perspectiva de crecimiento de la eurozona siguen en general equilibrados», dijo Draghi en su comparecencia trimestral ante la comisión de Economía de la Eurocámara.
El jefe del BCE añadió que la institución «seguirá vigilando de cerca los desarrollos» en este sentido. Draghi recordó que las últimas previsiones macroeconómicas de la institución encargada de la política monetaria europea prevén un crecimiento en el área de la moneda única del 2,1 % en 2018, que se moderará hasta el 1,9 % en 2019 y al 1,7 % en 2020.
Esta fue la primera intervención de Draghi ante la Eurocámara después de que el Consejo de Gobierno del BCE decidiera el 14 de junio poner fin a sus compras de deuda a finales de este año y reducirlas a partir de octubre a 15.000 millones de euros mensuales.
Sin embargo, establecieron que los tipos de interés seguirán en sus niveles actuales al menos hasta el verano de 2019.
En este sentido, Draghi señaló que el BCE prevé que la inflación alcance el 1,7 % en los próximos tres años y, por tanto, la tasa «converja» hacia el objetivo de la institución de lograr un nivel por debajo pero próximo al 2 % a medio plazo.
«Nuestra confianza en el rumbo de la inflación también está aumentando», dijo Draghi, quien señaló que el «rango de incertidumbre» en torno a estas proyecciones «se ha estrechado» y ha aumentado la inflación subyacente desde los «niveles muy bajos que dominaron en 2016».
Temas:
- BCE
- Mario Draghi
Lo último en Economía
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
miMaO se suma a la apuesta por el consumo responsable en el Black Friday
Últimas noticias
-
El Barcelona inicia una guerra incomprensible para la Federación con Lamine Yamal: «Los tiempos y las formas son erróneas»
-
La cobardía moral de Teresa Ribera
-
Resultado 11 del 11 de la ONCE: qué número ha salido ganador y cuál es el premio
-
El alto cargo marroquí premiado por Marlaska es el artífice del espionaje con Pegasus a Sánchez
-
Leire Díez carga contra el director de OKDIARIO: «Que Inda no esté en la cárcel es un misterio de la naturaleza»