Donald Trump no ha disparado el miedo en los mercados, sino los problemas estructurales
El Chicago Board Options Exchange Market Volatility Index, conocido como VIX o índice del miedo, ha cerrado este jueves por encima de los 21 puntos, tras subir cerca de un 14% en la sesión, con lo que ha pasado en sólo una semana de cotizar en los 13 puntos a los 22 actuales.
Según reflejaban muchos medios de comunicación, el empate técnico entre Donald Trump y Hillary Clinton a una semana de las elecciones americanas fue lo que impulsó este miedo en los mercados. Sin embargo, los expertos consultados por OKDIARIO señalan que esta escalada en el VIX poco tiene que ver con los sondeos norteamericanos.
Juan Carlos Costa, de Kostarof.com, señala que “se le echa la culpa a esa encuesta que da vencedor a Donald Trump por un 1% sobre Hillary Clinton. Pero es que, si hay veinte encuestas, y hay una en la que gana él, es eso lo que sale en los medios de comunicación como novedad”. Según Costa, “lo que provoca este repunte son los hedge fund que andan cortos y que intentan meter miedo al mercado para intentar salvar sus posiciones bajistas”.
El economista Javier Santacruz, que “se fía muy poco del VIX”, explica que “es normal que en mercados alcistas haya repuntes de volatilidad incondicional”. Y es que no es un solo motivo el que está moviendo con tanta fuerza los mercados, sino un conjunto de factores estructurales y de incógnitas las que hacen que el índice del miedo se haya disparado.
Cabe recordar, en este sentido, que el hecho de que el VIX siga rompiendo resistencias es una muy mala noticia para la renta variable, que se mueve de forma inversamente proporcional al índice del miedo. Y si éste está disparado, lo normal es pensar que se avecina una tormenta en las Bolsas. Sin embargo, expertos como Carlos Farras, de DPM, no están muy preocupados, toda vez que “el mercado ya tiene todo descontado”.
Rodrigo García, de XTB, apunta en otro sentido: “El VIX, por lo general, exagera entre tres y cinco puntos el movimiento a la inversa del S&P500”, con lo que el movimiento de esta sesión obedecería, simplemente, a una importante reacción inversa.
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Los whatsapps retenidos en el Supremo revelan la afición de Ábalos a la viagra: «¿Traes azules?»
-
Trump y Hamás dan por «terminada la guerra en Gaza» a la espera del fin de las negociaciones
-
Todo sobre la vida de Pablo Barrios: edad, sueldo, dónde nació y su pasado en el Real Madrid
-
Pablo Barrios: «Estar en el Mundial es un sueño, pero en España hay mucho nivel»
-
Pablo Barrios: «Si me encontrase al que me echó del Real Madrid le daría las gracias»