DKV vuelve a cargar contra Óscar López pero estudia el convenio de Muface: «Queríamos ir año a año»
"Es sabido que desde DKV pedíamos un convenio a un año"
Ya se conocen los pliegos de la nueva licitación de Muface y las aseguradoras ya estudian las condiciones para valorar su participación en el concierto. Sin embargo, esta nueva licitación tendrá una duración de 3 años, una situación que ya ha causado el disgusto de algunas aseguradoras. En concreto, este es el caso de DKV, ya que fuentes cercanas a la aseguradora han indicado a OKDIARIO que «es sabido que desde DKV pedíamos un convenio a un año». Por tanto, se trata de una condición que a la vista de firmar la nueva licitación «dificulta» un posible acuerdo.
Por su parte, el resto de aseguradoras como Asisa y Adeslas todavía no se han pronunciado sobre los pliegos de la nueva licitación de Muface, ya que, como indican «ahora están estudiando y valorando está documentación, y se tendrán en cuenta según las necesidades de cada compañía», por lo que consideran que todavía es muy pronto para pronunciarse.
Mientras que desde CSIF creen que es inviable un concierto que tenga una duración inferior a dos años. Como han explicado fuentes cercanas a CSIF a OKDIARIO, «queremos un concierto que de estabilidad a medio y largo plazo a la atención de Muface, ya que lo importante ahora mismo es el acuerdo. Desde luego, un año de licitación no nos parece lógico porque estaríamos en la misma situación, debido a que sacar adelante este nuevo contrato requiere de financiación y de un plan estratégico… Porque no queremos que vuelva a pasar esto que ha pasado».
CSIF aplaza la huelga
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha decidido aplazar la huelga convocada en los ámbitos de las administraciones afectados por los recortes en Muface hasta que se resuelva la tercera licitación, el próximo 4 de marzo, fecha en la que concluye el plazo para concurrir al nuevo concierto.
CSIF ha indicado que «adopta esta decisión por responsabilidad, ante los avances obtenidos en materia de financiación, con el incremento de la prima por parte del Gobierno, tras el acercamiento de posturas entre el Ejecutivo y las aseguradoras y para evitar perjuicios a los ciudadanos con nuestra jornada de huelga».
«La presión ejercida por CSIF, junto con la amenaza de huelga, ha llevado al Gobierno a sacar una tercera licitación con una mejora sustancial de las condiciones y un incremento de la oferta económica. En todo caso, desde nuestra organización vamos a estar vigilantes hasta que concluya esta prórroga de tres meses, hasta el 31 de marzo, y a expensas de la tramitación de la denuncia que presentamos ayer ante la Fiscalía. Además, posteriormente, velaremos por el cumplimiento del nuevo acuerdo», aseguran desde el sindicato.
Denuncia a DKV, Adeslas y Asisa
CSIF también ha reclamado este lunes, 10 de febrero, a la Fiscalía General del Estado que investigue las quejas de centenares de mutualistas de Muface, que han visto cómo sus peticiones de asistencia sanitaria han sido rechazadas en los últimos meses por parte de las compañías aseguradoras DKV, Adeslas y Asisa. El objetivo de esta denuncia es determinar posibles responsabilidades penales tanto de las compañías como de las personas físicas que pudieran ser autores o partícipes en los hechos denunciados.
CSIF destaca que «hemos recibido diariamente desde octubre centenares de quejas de mutualistas a quienes les han sido denegadas la realización de pruebas médicas, así como anulación de citas e intervenciones quirúrgicas, lo que está provocando problemas de salud mental y físico tanto en los mutualistas como en sus familias2».
Desde CSIF también denuncian que «la injustificada negativa de las aseguradoras constituye un problema de salud pública por sí mismo» y por el número de personas afectadas (aproximadamente 1,5 millones entre mutualistas y beneficiarios).
Temas:
- Muface
Lo último en Economía
-
Una empresa de desokupación revela qué tipos de okupas hay en España, y cómo enfrentarnos a ellos
-
Tomás Olivo asciende al puesto 739 de millonarios del mundo tras actualizar la lista Forbes
-
Las inmobiliarias advierten que la crisis de vivienda va a empeorar: los precios seguirán disparándose
-
¿Milei debería de haber cerrado el banco central de golpe?
-
Gamesa reduce 1,2 % sus pérdidas y Siemens Energy gana 198 millones en su primer trimestre
Últimas noticias
-
Vilda admite que habló con la familia de Hermoso por «voluntad propia» y no a petición de Rubiales
-
Sorteo de semifinales de la Copa del Rey hoy en directo | Cruces, bombos y posibles rivales del Real Madrid y Barcelona
-
Rosa, concursante de ‘Pasapalabra’, desvela su verdadero origen: no es de La Coruña y nadie lo sabía
-
Madrid carga contra la reforma laboral sanitaria de Mónica García: «Lesiva, regresiva e intervencionista»
-
Montse Tomé no convoca a Jenni Hermoso dos días después de declarar en el juicio contra Rubiales