DKV y ECODES lanzan un informe del impacto del cambio climático en la salud
La compañía de seguros DKV y ECODES han llevado a cabo un nuevo observatorio de salud y medioambiente ‘Cambio climático y salud. La lucha contra el cambio climático, el mayor reto para la salud mundial del siglo XXI’ con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre el impacto de la emergencia climática en la salud de las personas.
El consejero delegado de DKV, Joseph Santacreu, ha apuntado este miércoles durante la presentación de este nuevo informe que el ser humano va a tener «muchas dificultades de vivir con un nivel de calidad de vida similar» al de las generaciones actuales.
El nuevo informe se estructura en torno a cuatro bloques y en primer lugar hablan de la amenaza del cambio climático y de cómo convertirlo en una oportunidad para mejorar la salud general. Santacreu ha apelado a la necesidad de la «cooperación global» para combatir esta problemática con origen multifactorial.
El segundo bloque revisa las últimas investigaciones sobre la incidencia del cambio climático y sus impactos tanto directos como indirectos sobre la salud de las personas.
En relación a este tema, la portavoz y asesora técnica de la Asociación de pacientes con EPOC /APEPOC, Nicole Hass, ha dicho que el cambio climático y la contaminación atmosférica afecta a los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica tanto a nivel físico como a nivel psicológico. Hass ha agregado que muchos de estos pacientes se han visto obligados a mudarse a zonas rurales porque en las ciudades experimentaban dificultades para respirar bien.
La relación del covid y el cambio climático
El tercer bloque del informe analiza la pandemia del covid y su relación con el cambio climático. Santacreu ha explicado que «abusos» por parte de los seres humanos a la hora de utilizar los recursos y otros factores como estresar los ecosistemas, reducir el espacio de la vida salvaje o comerciar con animales salvajes vivos, han contribuido al «salto de un virus entre especies».
El último bloque de este informe se centra en el papel que juega la comunidad sanitaria frente al cambio climática. El jefe asociado del Servicio de Neumología del Hospital Universitario Fundación Jiménez y vicepresidente de Neumomadrid, Felipe Villar, ha destacado que la huella climática del sector de la salud es del de 4,4 % respecto a las emisiones netas a nivel mundial, un dato que ha comparado con las emisiones anuales de gases de efecto invernadero de 514 centrales eléctricas.
Villar ha apelado al «deber» y a la «responsabilidad» de este sector en acabar con su «propia huella de carbono» y en su hospital están empezando a implementar el programa «MAS+» (Medio ambiente y salud) en que el propio personal sanitario lleva a cabo acciones médicas para reducir esta huella.
Cinco gestos para reducir la huella
El estudio concluye con cinco gestos para reducir la huella de carbono como cambiar el ascensor por las escaleras para evitar la emisión de cerca de 6 kilos de CO2; apostar por la movilidad sostenible; vigilar el consumo de electricidad, ya que acciones como desenchufar de la corriente el cargador del teléfono móvil puede evitar la emisión de 7 kilos de CO2; la mejora de la alimentación y contratar energía verde, hecho que puede reducir las emisiones de CO2 hasta 413 kilos.
Por su parte, el director ejecutivo de Ecodes, Víctor Viñuales, ha lanzado el mensaje de que «todo el mundo tiene que hacer lo máximo que pueda hacer» con el propósito de encontrar una solución a esta «encrucijada climática».
Santacreu ha concluido con el mensaje de que actualmente, se debe hacer «lo mejor para el paciente, para el resto de la humanidad que vive ahora y también para las generaciones futuras», lo que implica «un compromiso de todos».
Temas:
- Coronavirus
- Salud
Lo último en Economía
-
Bruselas convoca a los presidentes de la UE por la falta de oferta de vivienda: «El precio subió el 20%»
-
Bialto y el fondo alemán DWS compran 1.763 viviendas alquiladas en la Comunidad de Madrid
-
MasOrange lanza la tienda con la oferta más amplia del mercado en dispositivos premium, con precios sin competencia y financiación gratis
-
El Ibex 35 avanza en torno al 1% con el foco en el BCE y los máximos de Wall Street
-
Mercadona va a cerrar todas sus tiendas en esta comunidad y tienes que estar preparado
Últimas noticias
-
Sonia Bermúdez abre la puerta a Mapi León y Jenni Hermoso: «Empezamos de cero, queremos a las mejores»
-
Óscar Pereiro: «Marlaska debe intervenir, la Vuelta está recibiendo una injusticia sin precedentes»
-
Uribes, responsable del deporte, en contra de los ciclistas: «No pueden blanquear situaciones gravísimas»
-
La policía irrumpe en 10 tiendas paquistaníes en Alcúdia y se incauta de miles de falsificaciones
-
OKDIARIO vuelve a conseguir la imagen que Moncloa quería evitar: Begoña en el juzgado por 4ª vez