El distintivo ambiental ya es obligatorio: los usuarios podrán enfrentarse a multas de hasta 100 euros
A partir de este miércoles 24 de abril los usuarios que no lleven en un lugar visible de su vehículo el distintivo ambiental de la DGT, se enfrentarán a 100 euros de multa.
Entra en vigor este miércoles la obligatoriedad de llevar en el coche el distintivo ambiental de la Dirección General de Tráfico (DGT), seis meses después de su aprobación. Este será necesario para poder circular por Madrid, y los conductores que no lo lleven situado en un lugar visible estarán cometiendo una infracción leve de la ordenanza equivalente a una multa de 100 euros.
Esta medida se encuentra incluida en la Ordenanza de Movilidad Sostenible y afectará tanto a los vecinos de la capital como a quienes no lo sean. Estas pegatinas, dividen a los vehículos en cuatro categorías dependiendo de cómo de contaminantes sean. Los coches eléctricos o híbridos enchufables, los Cero Emisiones, levarán una etiqueta azul mientras que los no enchufables, denominados ECO, deberán llevar una etiqueta azul y verde.
Un nivel más arriba en la escala de contaminación se situarán los vehículos con etiqueta C o pegatina verde, que comprenderán a aquellos turismos de gasolina matriculados a partir de 2006 y de diésel matriculados a partir de 2004. Por último, la categoría con un mayor grado de contaminación, será la B, con una etiqueta amarilla, que corresponderá a aquellos vehículos de gasolina matriculados a partir del 2000 y de diésel a partir de 2006.
¿Cómo conseguir el distintivo?
¿Cuál es su uso? La Alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, las utiliza para establecer medidas contra la elevada contaminación de la capital y delimitar perímetros donde solo determinado tipo de pegatinas puedan acceder. El protocolo se aplica a través de una serie de escenarios, en el que a partir del escenario dos, comienzan a establecerse las restricciones a determinados tipos de turismo. Además, el acceso a Madrid Central, un distrito de prioridad residencial al que no pueden acceder los turismos sin distintivo y estos, únicamente bajo ciertas excepciones, supondrá una infracción leve que implicará una sanción de 15 euros.
Para comprobar el distintivo que corresponde a cada vehículo el usuario puede acceder a la página web de la DGT, introducir su matrícula, y posteriormente adquirir la pegatina en Correos por un importe de cinco euros presentando el DNI y el permiso de circulación de su vehículo. También se puede realizar el trámite de manera independiente a través de un gestor privado.
Lo último en Economía
-
Doblete de 100 Montaditos en Miami con la apertura simultánea de dos restaurantes
-
Verti renueva su concepto de marca para adaptarlo al entorno digital actual
-
Morera Vallejo: «La sociedad no valora al empresario que arriesga todo para generar riqueza y puestos de trabajo»
-
El Ibex 35 baja un 0,7% en la media sesión hasta los 14.150 puntos pendiente de la guerra arancelaria
-
N26 roba el jefe a Trade Republic justo depués de obtener una ficha bancaria
Últimas noticias
-
Doblete de 100 Montaditos en Miami con la apertura simultánea de dos restaurantes
-
Quién es Teo Lázaro: su edad, su profesión y biografía del presentador de ‘Vive San Fermín’
-
Verti renueva su concepto de marca para adaptarlo al entorno digital actual
-
La presidenta de Patrimonio Nacional será investigada por contratos adjudicados para El Valle de los Caídos
-
Morera Vallejo: «La sociedad no valora al empresario que arriesga todo para generar riqueza y puestos de trabajo»