El distintivo ambiental ya es obligatorio: los usuarios podrán enfrentarse a multas de hasta 100 euros
A partir de este miércoles 24 de abril los usuarios que no lleven en un lugar visible de su vehículo el distintivo ambiental de la DGT, se enfrentarán a 100 euros de multa.
Entra en vigor este miércoles la obligatoriedad de llevar en el coche el distintivo ambiental de la Dirección General de Tráfico (DGT), seis meses después de su aprobación. Este será necesario para poder circular por Madrid, y los conductores que no lo lleven situado en un lugar visible estarán cometiendo una infracción leve de la ordenanza equivalente a una multa de 100 euros.
Esta medida se encuentra incluida en la Ordenanza de Movilidad Sostenible y afectará tanto a los vecinos de la capital como a quienes no lo sean. Estas pegatinas, dividen a los vehículos en cuatro categorías dependiendo de cómo de contaminantes sean. Los coches eléctricos o híbridos enchufables, los Cero Emisiones, levarán una etiqueta azul mientras que los no enchufables, denominados ECO, deberán llevar una etiqueta azul y verde.
Un nivel más arriba en la escala de contaminación se situarán los vehículos con etiqueta C o pegatina verde, que comprenderán a aquellos turismos de gasolina matriculados a partir de 2006 y de diésel matriculados a partir de 2004. Por último, la categoría con un mayor grado de contaminación, será la B, con una etiqueta amarilla, que corresponderá a aquellos vehículos de gasolina matriculados a partir del 2000 y de diésel a partir de 2006.
¿Cómo conseguir el distintivo?
¿Cuál es su uso? La Alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, las utiliza para establecer medidas contra la elevada contaminación de la capital y delimitar perímetros donde solo determinado tipo de pegatinas puedan acceder. El protocolo se aplica a través de una serie de escenarios, en el que a partir del escenario dos, comienzan a establecerse las restricciones a determinados tipos de turismo. Además, el acceso a Madrid Central, un distrito de prioridad residencial al que no pueden acceder los turismos sin distintivo y estos, únicamente bajo ciertas excepciones, supondrá una infracción leve que implicará una sanción de 15 euros.
Para comprobar el distintivo que corresponde a cada vehículo el usuario puede acceder a la página web de la DGT, introducir su matrícula, y posteriormente adquirir la pegatina en Correos por un importe de cinco euros presentando el DNI y el permiso de circulación de su vehículo. También se puede realizar el trámite de manera independiente a través de un gestor privado.
Lo último en Economía
-
Prim eleva un 31,5% su Ebitda hasta septiembre y logra ingresos de 182 millones, un 7,4% más
-
Estos son los empresarios que ayudaron a las víctimas de la DANA mientras Sánchez los ignoraba
-
El gasto en pensiones se dispara más de un 6% en octubre hasta nuevo récord: 13.675,8 millones de euros
-
La capilla de San Olav brilla con nueva luz gracias a la Fundación Iberdrola España
-
El pueblo más pequeño de Barcelona, ¿sabes cuánto mide?
Últimas noticias
-
La juez del ‘caso Negreira’ cita a declarar al Barcelona como investigado
-
El Gobierno se enroca sin Junts: presenta la ley que rinde la UCO a la Fiscalía sin mayoría para aprobarla
-
Ayuso retrata a Puente por el descarrilamiento del Cercanías: «La única vía de comunicación es Twitter»
-
El despropósito del ministro Puente: exige a Prohens un AVE en Mallorca para activar el convenio ferroviario
-
Puigdemont se muestra «dispuesto» a apoyar una moción de censura pero advierte al PP: «No es gratis»