La disputa entre OHL y Qatar puede culminar con un pago de la constructora de cuatro veces su valor en Bolsa
La semana pasada, los títulos de OHL se dejaron un 12% en una sola sesión tras conocerse que la compañía perdió un recurso que permitía al Gobierno de Qatar reclamar 1.134 millones de euros al consorcio formado por la constructora española y la egipcia Orascom. Tal ‘asociación’ se formó con el objetivo de construir un hospital en el país… pero que se quedó con un 5% de la obra por terminar.
Esos 1.134 millones de euros, suponen más de cuatro veces la capitalización bursátil de OHL, cuyo valor en Bolsa asciende a los 266 millones de euros. La constructora, enfrentada con Qatar desde hace cinco años por la rescisión de dicho contrato, se topó con el rechazo del Alto Tribunal de Londres sobre la terminación del contrato del Hospital de Sidra.
OHL recurrió ante un laudo parcial que reconocía a Qatar Foundation la rescisión del contrato y le permitía reclamar a sendas compañías un total de 1.134 millones de euros. La constructora española ostenta un 55% del consorcio, con lo que, en el peor de los casos, el pago sería de 700 millones de euros, 2,6 veces el valor bursátil de OHL, que ha perdido casi el 20% de su valor desde el pasado 20 de septiembre.
Fuentes próximas a la compañía aseguran a OKDIARIO que OHL no tiene que pagar nada porque no hay ninguna sentencia que determine ninguna cantidad a pagar.
De hecho, OHL explicó ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que “Qatar pretende obtener por el 5% de la obra que quedó por hacer, porcentaje equivalente a unos 93,7 millones según el presupuesto del proyecto, un monto que casi equivale al 50% de toda la obra”.
Penalización bursátil
En las últimas 52 semanas, OHL ha perdido más de la mitad de su valor en Bolsa, quedando sus títulos en los 0,93 euros actuales. Sin embargo, lo cierto es que OHL está logrando aguantar un año que comenzó cambiando de manos a un precio de 70 céntimos por acción. Desde entonces, ha logrado revalorizarse más de un 35%.
Diego Morín, de IG Markets, recuerda que el litigio con Qatar no es el único frente abierto que presenta OHL, ya que «también tiene diferentes pleitos en otros países, como Polonia, Kuwait o Colombia, reclamando más de 1.300 millones». Es decir, que los 700 millones de euros que podría reclamar Qatar podría ascender a los más de 2.000 millones de euros en caso de que perdiese todos sus casos. Estaríamos hablando, llegado tal caso, de una cifra que supone casi ocho veces el valor de OHL en Bolsa.
«La semana pasada su acción llegó a cotizar a 0,85 euros, haciendo mínimos del año 2019. La acción trae un descenso desde los 4,80 € marcados en enero del 2018, siguiendo con su principal tendencia bajista», recuerda Morín, que explica que «la perspectiva de aquí a finales de año es prácticamente la misma, ya que no vemos una fortaleza del precio».
Lo último en Economía
-
Durísimo comunicado de la OCU: analizan 45 ‘noodles’ instantáneos, y sólo uno aprueba con buena nota
-
Giro inesperado en Hacienda: estos españoles se van a llevar una sorpresa
-
La fecha es oficial: el día que vas a cobrar la pensión de febrero y la cantidad exacta
-
Estas son las 2 peores cadenas de supermercados para comprar merluza en España según la OCU
-
Banco Sabadell logra un beneficio récord de 1.827 millones en 2024 y triplica el dividendo en efectivo
Últimas noticias
-
Trasladan a Antonio ‘El Morenito’ de Madrid a Santa Olalla (Huelva) detenido por el crimen de su pareja
-
Una amenaza de muerte en Alicante lleva a la detención de dos presos huidos de una cárcel portuguesa
-
Simebal llama a los médicos a movilizarse este lunes contra el estatuto marco de Mónica García
-
Abacal preside en Madrid la cumbre de Patriots con Orban, Le Pen y Salvini
-
Concierto de AC/DC en Madrid 2025: fecha, cómo comprar las entradas, cuánto cuestan y dónde es