Se dispara la posibilidad de quiebra en Italia ante la moción de Salvini
La moción de censura anunciada por Matteo Salvini ha puesto ‘patas arriba’ la economía italiana. Los Credit Default Swap (CDS) italianos se han disparado desde el pasado mes de mayo, lo que implica una menor confianza en que el país transalpino vaya a pagar sus vencimientos de deuda, es decir, que declare la quiebra.
Tal y como explica a OKDIARIO Nacho Zarza, de Auriga Bonos, un CDS es un instrumento financiero que se negocia entre dos partes, por la cual el vendedor se compromete a garantizar el pago al comprador de la prima, más los intereses que el activo principal pueda generar, hasta el fin de la vida del mismo, en el caso de impago del activo subyacente sobre el que se realiza la compra del CDS. De tal manera que, «el comprador obtiene una garantía de cobro en el caso de existir algún tipo de impago por parte del emisor del activo».
El CDS, por tanto, refleja el grado de certidumbre/incertidumbre que existe sobre el activo en cuestión al que se refiera, cotizando más alto si los inversores consideran un mayor riesgo de impago y más bajo si se estima que un impago sea improbable. Así, un incremento de la rentabilidad del bono tiene una correlación positiva con el incremento del precio del CDS, tal y como afirma Zarza.
«En el caso del CDS a 5 años de Italia, lo que indica el precio es el porcentaje que se pide para garantizar la cobertura del 100% del nominal. Si el precio que vemos es 207, significa que para cubrir un nominal del 1.000.000 euros, nos supondrá un coste del 2,07%, en este caso, 20.700 dólares (ya que cotiza en dólares), lo que son unos 18.700 euros», explica a este periódico Nacho Zarza, que recuerda que la semana pasada, con la moción de censura, el mercado «se puso nervioso».
Moción
El pasado 10 de agosto, Matteo Salvini, líder de la ultraderechista Liga, presentó una moción de censura contra el primer ministro italiano Giuseppe Conte, al que hasta ahora había apoyado en coalición con el Movimiento 5 Estrellas (M5S). Este martes se abrirá la resolución de esta moción de censura con la comparecencia de Conte ante el Senado. Posteriormente se dirigirá este miércoles a los diputados y a partir de ahí todos los escenarios están abiertos.
Tras conocerse la noticia de la moción de censura hace dos semanas las principales entidades financieras italianas se desplomaron en Bolsa por el temor a unas nuevas elecciones o un bloqueo político. Este martes, la banca de Italia de nuevo presenta caídas superiores a un 3%, que también lastran al resto de compañías bancarias europeas. El principal índice de la Bolsa de Milán, el FTSE MIB, se dejaba a mediodía alrededor de un 0,6%.
Lo último en Economía
-
Parece de lujo pero este reloj cuesta sólo 35 euros y lo llevan todos los hombres de más de 60 años
-
El Ibex 35 frena sus máximos desde 2007 y se aleja de los 15.300 puntos en vísperas de Jackson Hole
-
Turner (ACS) completa con éxito la mayor operación modular en el Aeropuerto de Dallas Fort Worth
-
Sánchez dispara la presión fiscal: los españoles destinan 228 días del año al pago de impuestos
-
Malas noticias: estos mutualistas no van a cobrar la devolución del IRPF y es oficial
Últimas noticias
-
Trump anuncia que ha «comenzado las preparaciones para una reunión trilateral con Putin y Zelenski»
-
Trump llama a Putin en medio de la reunión con los líderes europeos para lograr la paz en Ucrania
-
Reunión entre Trump y Zelenski en directo hoy: última hora de la visita tras el encuentro con Putin
-
La angustia de Sinner antes de retirarse en Cincinnati: «No tengo energía y me puedo derrumbar»
-
¿Por qué se ha retirado Sinner en la final del Masters 1.000 de Cincinnati ante Alcaraz?