La dirección de Volkswagen Navarra propone a sus empleados que la fábrica cierre 3 días por semana
La dirección de Volkswagen Navarra ha realizado una nueva propuesta a los sindicatos en relación al calendario de 2019 que incluye que la fábrica esté abierta 223 días --pendiente de definir el tratamiento del día 2 de enero y colocar el festivo local-- y que la jornada laboral individual sea de 216 días, con dos días de libre disposición.
Así, la fábrica de Volkswagen abriría 4,2 días por semana y cerraría los otros 2,8 de media. Esto quiere decir que no se llegaría a abrir los cinco días laborables de la semana.
Además, Volkswagen contempla la propuesta cinco días de jornada industrial pendientes de asignar en función de las necesidades; vacaciones tradicionales en San Fermín y agosto y «se advierte del riesgo que podemos correr por hacer frente como se anunció en la semana 28 a nuevas homologaciones WLTP», ha explicado UGT en una nota.
En la reunión de este viernes, la dirección ha manifestado en primer lugar que además de su propuesta había presentadas otras tres más, una conjunta de UGT y CC.OO., una de LAB y una presentada esta mañana por ELA, y que «tras analizar y de acuerdo a las premisas escuchadas en el día de ayer ha presentado una nueva propuesta que a su juicio cumple con lo tratado y teniendo siempre como objetivo el cumplimiento del programa productivo».
En la propuesta, según ha informado la sección de UGT, «se añade una frase para priorizar la generación de empleo para cumplir con el programa» y «desaparece el concepto de devolución de bolsa (4 días) como medida estructural de calendario».
UGT de Volkswagen ha señalado que han procedido a la firma del calendario anual de 2019 y que «hemos vuelto a poner en valor lo que para nosotros debe ser la senda de la normalidad». Ha añadido que «con esta nueva propuesta sí vemos reflejados herramientas para el cumplimiento de nuestros objetivos que además del cumplimiento del programa, es la generación de empleo».
Ha añadido que «logramos un calendario social, entendiendo con ello el hecho de volver a las vacaciones tradicionales» y ha continuado que «hemos advertido que tras el periodo vacacional debemos seguir tratando cuestiones del propio calendario como el tratamiento del día 2 y el hecho de planificar las herramientas para la generación de empleo».
Lo último en Economía
-
Feijóo promete rebajar el IVA de la vivienda hasta el 4% para acabar con la crisis inmobiliaria
-
Sesé conmemora su 60 aniversario y entrega los II Premios Fundación Sesé a Amazon Web Services, Carlos Martín, y la 8ª Zona de la Guardia Civil
-
Abertis amplia la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Talgo convoca una junta extraordinaria en diciembre para completar la entrada del consorcio de Sidenor
-
El Ibex 35 abre en máximos históricos tras superar los 16.400 puntos
Últimas noticias
-
Última hora de Pedro Sánchez en el Congreso, en directo hoy | Comparecencia del presidente del Gobierno por la corrupción del PSOE
-
Feijóo promete rebajar el IVA de la vivienda hasta el 4% para acabar con la crisis inmobiliaria
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo
-
Feijóo avisa a Sánchez por sus casos de corrupción: «No le voy a amnistiar, ni a usted ni a los suyos»
-
Abdías en la Biblia: el profeta que habló contra Edom en un solo capítulo