La dirección y los trabajadores de Nissan continúan reunidos tras más de doce horas de negociación
Tras más de doce horas de reunión, la dirección y los trabajadores de Nissan continúan reunidos al mediodía de este miércoles desde las 18:30 horas del martes para negociar el cierre de las plantas que la multinacional tiene en Barcelona, según ha confirmado los trabajadores del fabricante japonés a OKDIARIO.
La Conselleria de Trabajo de la Generalitat convocó a empresa y sindicatos a una mediación telemática, que empezó sobre las 18.30 horas del martes de forma telemática. Desde entonces, ambas partes han seguido negociando sobre las condiciones del cierre de las fábricas de la Zona Franca de Barcelona, Montcada i Reixac y Sant Andreu de la Barca (Barcelona) y el correspondiente expediente de regulación de empleo (ERE), que pone en juego el futuro de más de 2.525 trabajadores.
Dinero pero no trabajo
Aunque la empresa había dado de plazo hasta la medianoche a los sindicatos para que éstos dijeran si aceptaban su última oferta, la negociación se ha alargado durante toda la madrugada y continúa. La multinacional japonesa ha puesto sobre la mesa indemnizaciones «muy por encima» de lo que marca la ley y el cierre de las fábricas en diciembre de 2021, siempre que la producción se retome a finales de agosto. Aunque por su parte, los sindicatos han explicado a OKDIARIO que «no queremos dinero, queremos trabajo».
Uno de los principales puntos de desacuerdo es que los sindicatos quieren que la multinacional se comprometa a que no haya despidos traumáticos hasta diciembre de 2021 para tener margen de que llegue un posible inversor industrial, frente al compromiso de la automovilística de no despedir a nadie hasta diciembre de 2020.
Reindustrialización
Los sindicatos también reclaman una mejora de las indemnizaciones y la creación de una mesa de reindustrialización que permita atraer nuevos proyectos industriales y salvar los puestos de trabajo en las plantas afectadas por el cierre.
La empresa ya ha advertido de que, de no llegar a un acuerdo con el comité para el cierre de las plantas, procederá a aplicar el artículo 51 del Estatuto de los Trabajadores, que prevé el despido colectivo por causas económicas, organizativas, técnicas o de producción con las indemnizaciones mínimas que marca la ley.
Lo último en Economía
-
Philip Morris logra que el 40% de sus ingresos netos totales procedan de su negocio sin humo
-
Banco Sabadell: «A este precio la OPA no tiene sentido porque nadie va a acudir para perder dinero»
-
Sánchez olvida a la industria: la producción cae el 10% en diciembre y está por debajo de 2018
-
Siemens Gamesa reduce el número de afectados por el ERE y cierra un acuerdo con los sindicatos
-
Rovi se desploma un 17,6% en Bolsa tras anunciar un beneficio bruto menor al previsto
Últimas noticias
-
La AEMET confirma que llegan nevadas a España y pide que nos preparemos para la ‘Bestia del Este’
-
Una asociación feminista acusa a los Goya 2025 de «edadismo» y de falta de nominados LGTBI
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Pía se entera de la llegada de Ana a palacio
-
La ciudad española elegida como una de las mejores para vivir que nadie entiende
-
Éste es el verdadero motivo por el que no eres fotogénico según la ciencia: no es lo que pensabas