Dimite el presidente de Mitsubishi Materials por el falseo de datos técnicos
Movimientos en la cúpula de Mitsubishi. El presidente del fabricante de materiales de construcción Mitsubishi Materials, Akira Takeuchi, ha comunicado este lunes su dimisión para asumir su responsabilidad en el falseo de datos técnicos de algunos productos que afectó a cerca de 300 compañías.
Takeuchi, de 63 años, será sustituido por el vicepresidente ejecutivo del grupo, Naoki Ono, dos años menor que él, según ha anunciado el conglomerado en un comunicado, aunque el cambio todavía debe ser ratificado en su junta de accionistas el próximo 22 de junio.
Pese a su dimisión del cargo, Takeuchi seguirá en la compañía y pasará a ser presidente honorífico, un puesto sin derechos de representación, desde donde instruirá y supervisará la nueva gestión «para fortalecer la gobernanza del grupo», según la nota.
Falseo de datos técnicos
Mitsubishi Materials admitió en noviembre de 2017 que algunas de sus subsidiarias falsearon las especificaciones técnicas de sus productos de latón, cobre y aluminio para que cumplieran las especificaciones solicitadas por sus clientes, una manipulación idéntica a la acometida por la metalúrgica Kobe Steel.
El falseo afectó a datos como la dureza y la resistencia a la tracción de bandas de latón usadas en vehículos, o la conductividad y la rugosidad de bandas de ciertas aleaciones y de cobre empleadas en dispositivos electrónicos y otras industrias, así como a productos de sellado, principalmente de goma, y aluminio.
Nissan, Subaru, Kobe Steel…
Este escándalo se suma a los protagonizados por otras compañías japonesas como Kobe Steel, Nissan Motor o Subaru, que la semana pasada anunció la dimisión de su presidente, Yasuyuki Yoshinaga, por un falseo de inspecciones de seguridad.
Yoshinaga será sustituido por el actual vicepresidente ejecutivo del fabricante de vehículos, Tomomi Nakamura, a partir del 22 de junio.
Temas:
- Mitsubishi
Lo último en Economía
-
El Bitcoin toca los 125.000 dólares: marca máximos tras el ‘cierre’ de EEUU y la crisis fiscal en Francia
-
El oro sobrepasa los 4.000 dólares por onza y toca un nuevo máximo histórico
-
El Ibex 35 sube en la apertura un 0,3% impulsado por la acereras y con el oro en máximos
-
Fernando Sánchez (Sí a Almaraz): «Sin el empleo de la central van a desaparecer pueblos enteros»
-
Todos quieren la Thermomix, pero este aparato de Lidl es aún mejor: es más barato y cocina increíble
Últimas noticias
-
El Bitcoin toca los 125.000 dólares: marca máximos tras el ‘cierre’ de EEUU y la crisis fiscal en Francia
-
‘Supervivientes All Stars’: ¿quién fue el concursante salvado ayer, martes 7 de octubre?
-
Israel intercepta la segunda flotilla pro-Gaza con 8 miembros españoles en aguas internacionales
-
Feijóo lleva a Sánchez a la Comisión de Investigación del Senado «con obligación de decir la verdad»
-
Bombazo en la industria: crean pallets orgánicos y dicen que podría salvar a 170 millones de árboles cada año