Dimas Gimeno quiere presidir DIA: estudia pagar 8,5 millones de la cláusula anticompetencia
Dimas Gimeno firmó una cláusula anticompetencia cuando abandonó El Corte Inglés que le obliga a devolver los 8,5 millones de euros que se llevó en concepto de indemnización
La intención del ejecutivo pasa por tratar de negociar con El Corte Inglés, donde las hermanas Álvarez no parecen muy por la labor de facilitar las cosas
Dimas Gimeno quiere presidir DIA. Así de claro lo dice a su entorno, a quien asegura que se está planteando pagar la cláusula de 8,5 millones que le impide irse a cualquier empresa que haga competencia a El Corte Inglés. Tras el despido de Amando Sánchez Falcón, director financiero de DIA durante los últimos siete años, los acontecimientos se han precipitado, y todo apunta a que Dimas acabará sustituyendo a Ricardo Currás.
Dimas Gimeno, ex presidente de El Corte Inglés, firmó una cláusula anticompetencia cuando abandonó la firma de distribución, que le obliga a devolver los 8,5 millones de euros que se llevó en concepto de indemnización cuando salió de la empresa si fichaba por alguna compañía del sector distribución, como es DIA.
DIA sigue en búsqueda del sustituto de Ana María Llopis. La primera idea de la compañía, ya en manos del inversor ruso Mikhail Fridman, fue precisamente Dimas Gimeno, que rechazó un primer acercamiento por parte del grupo de distribución. Sin embargo, los últimos acontecimientos han hecho que en DIA se hayan puesto las pilas de cara a nombrar a un presidente, con lo que se han vuelto a acercar al antecesor de Jesús Nuño de la Rosa… y esta vez parece que con mayor suerte.
Malos números, en Bolsa y en negocio
DIA pierde un 82% desde que comenzó el año, lo que deja sus títulos cotizando en los 0,72 céntimos por acción, frente a los 4 euros que valía cuando empezó 2018. La compañía cotiza en mínimos históricos, y el valor bursátil de la firma apenas alcanza los 500 millones de euros.
Por otro lado, las ventas del grupo de supermercados DIA cayeron en los nueve primeros meses de 2018 un 13,9%, hasta 5.490,5 millones de euros, frente a un año antes, según los resultados dados a conocer, en los que no se aportó ninguna cifra sobre la evolución de su beneficio debido a «la realización de un test de deterioro» de sus activos.
Dimisión
La salida de Amando Sánchez Falcón como director financiero de DIA ha supuesto un duro varapalo para la organización de la compañía. Aunque lo cierto es que en el seno de la firma de distribución se venía especulando con ello, toda vez que había sido durante años la mano derecha del ex consejero delegado de DIA, Ricardo Currás, como miembro de su comité de dirección.
Currás y Sánchez fueron las dos caras visibles de la empresa durante unos años de gestión que empezaron con una gran vitalidad compradora y han acabado con la compañía al borde de la quiebra por su elevado endeudamiento y la caída de márgenes y de ebitda, tal y como avisó S&P Global.
Lo último en Economía
-
La ley de Vivienda del Gobierno dispara el alquiler: los españoles ya gastan más del 50% del sueldo
-
El horario de Mercadona hoy, 25 de julio, festivo por el Día de Santiago Apóstol: los supermercados que abren
-
Piso con vistas al mar y a 5 minutos de la playa por 46.200€: la ocasión de tu vida para comprar una casa de verano
-
El alimento que te hace perder peso y ganar músculo sin esfuerzo: está en Mercadona y está arrasando
-
El Ibex 35 pierde los 14.200 puntos en una jornada semifestiva y sin referencias macroeconómicas clave
Últimas noticias
-
Récord de participación femenina en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
Ni vinagre ni amoniaco: el sencillo truco para abrillantar los azulejos de la cocina en menos de 15 minutos
-
Ni lejía ni bicarbonato: este producto que tienes en casa elimina las manchas imposibles en la ropa
-
Exigen a la socialista Cladera que aclare si rebajó a dedo el 98% del canon al restaurante de Son Pardo