Dimas Gimeno negocia una salida digna de El Corte Inglés
El primer ejecutivo de El Corte Inglés, Dimas Gimeno, ha decidido ya negociar con sus primas, Marta y Cristina Álvarez, hijas del anterior presidente, Isidoro Álvarez, una salida digna de la presidencia de la compañía.
Así lo aseguran fuentes conocedoras de la situación, aunque Gimeno mantiene la batalla públicamente. En declaraciones a Europa Press, Gimeno ha negado que se haya convocado para junio un consejo extraordinario para debatir su cese. En una nota oficial, El Corte Inglés se ha limitado a señalar que el consejo «ha conocido formalmente la petición realizada por seis miembros del consejo».
Otras fuentes explican que la reunión del consejo celebrado este miércoles ha sido definitivo para el futuro de Gimeno. Aunque las primas propusieron votar en ese momento su cese y la propuesta fue rechazada, siete de los diez consejeros avanzaron que votarán a favor del cese de Gimeno en el consejo extraordinario de junio.
Además, las propuestas planteadas por Gimeno en el consejo ni siquiera se votaron. El todavía presidente acudió a la reunión con un Plan Estratégico que incluía la salida a Bolsa del grupo y el nombramiento de nuevos consejeros independientes.
Todo ha quedado en papel mojado ante la mayoría de consejeros que apoya las tesis de las primas. Gimeno solo cuenta con el apoyo del representante del jeque catarí, Shahzad Shahbaz.
Negociación
De acuerdo con las fuentes consultadas, la batalla toca a su fin y ahora Gimeno está negociando una salida económica digna para abandonar la compañía. Las dos primas, Marta y Cristina, ya ofrecieron a Gimeno 700 millones de euros a cambio de su 7% de la empresa y de la salida de la compañía de su madre y su tío, hermanos de Isidoro Álvarez.
Gimeno no aceptó esas condiciones y su madre, María Antonia Álvarez, planteó una denuncia contra el testamento de Isidoro, que favorecía a sus hijas adoptivas tras un cambio de última hora. Cualquier pacto con las primas, incluirá el desistimiento de todas las acciones judiciales iniciadas por Gimeno y su familia -tamibén en IASA, la sociedad tenedora del 22% del Grupo, controlada por las primas-.
Lo último en Economía
-
El Estado ha gastado ya 31,2 millones en pagar la pensión a los Mossos mientras Illa carga contra Ayuso
-
Giro en el precio del tabaco en España: esto es lo que va a costar a partir de ahora
-
Huelga de Ryanair de agosto 2025: cuándo es, vuelos afectados y cómo reclamar
-
El Ibex 35 cotiza plano al mediodía con Naturgy como peor valor
-
Los sindicatos de Ryanair convocan una huelga en el ‘handling’ desde el 15 de agosto hasta finales de año
Últimas noticias
-
Ni limón ni insecticidas: el mejor truco para repeler las polillas en verano es poner esta planta junto a la ventana
-
Cuando los mallorquines emigraban y trabajaban
-
6 pantalones cortos de Decathlon por menos de 5 euros para ir cómoda y fresquita durante la ola de calor
-
El Estado ha gastado ya 31,2 millones en pagar la pensión a los Mossos mientras Illa carga contra Ayuso
-
La costumbre de los bares de León que el resto de España no entiende y siempre toca explicarlo