Dimas Gimeno explora nuevas oportunidades de inversión en China
Dimas Gimeno, expresidente de El Corte Inglés, ha ido a Shanghai (China) para reunirse con responsables de multinacionales chinas, como Suning (líder de la distribución en China) o la inmobiliaria Greenland. Unas reuniones, que han servido para explorar oportunidades de inversión que pueden surgir en proyectos innovadores del ‘retail’ en España, y para conocer la visión y la cultura comercial del empresariado chino en este sector.
Además, Gimeno hizo una conferencia como ponente principal de la Convención Anual de CEIBS, la principal escuela de negocios en Asia, y donde ha sido el primer español elegido para participar en este foro.
Según Gimeno explica en su portal de internet, toda innovación tecnológica en el ‘retail’ debe aplicarse para satisfacer una necesidad que tenga el cliente o la propia empresa, y ser así coherente con la estrategia de esa compañía; y subraya que la tecnología sirve para el comercio online pero también para las tiendas físicas.
Asimismo, ante directivos de las 500 compañías y multinacionales más importantes de China, Gimeno ha razonado sobre los desafíos y oportunidades del retail a nivel internacional, y ha elogiado a este país que «está liderando la revolución del ‘smart-retail».
Por eso, ha destacado cómo China se ha convertido en un gigante del retail, tanto en términos de volumen como de inversión y de innovación tecnológica.
En su conferencia, Gimeno ha defendido que ya no se puede hablar de ‘retail’, sino de ‘smart-retail’, concepto que ha definidido como alianza indispensable para el futuro, entre retail, nuevas tecnologías y actitud.
Gimeno ha explicado que el concepto incluye tres áreas (‘smart-cloud’, ‘smart-logistic’, ‘smart-finance’) y ha enfatizado la importancia de sumar a eso la experiencia de marca para fidelizar al cliente final, además de subrayar que el nuevo concepto del lujo «está en el servicio y no en la propiedad».
Temas:
- China
- Dimas Gimeno
Lo último en Economía
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
JRB Consulting Advisory asesorará a la Mesa del Turismo de España en su estrategia europea
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
Últimas noticias
-
Sensores de fibra óptica vigilarán los movimientos del lince ibérico para prevenir atropellos
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador