Dimas Gimeno comienza a delegar en El Corte Inglés y nombrará dos consejeros delegados
El Corte Inglés estudia contar con dos consejeros delegados, un cargo hasta ahora en manos del también presidente, Dimas Gimeno, y que pasará a estar desempeñado por dos directivos de la casa en ascenso, Víctor del Pozo y Jesús Nuño de la Rosa y Coloma.
Esta nueva estructura de mando deberá ser aprobada por el consejo de administración de la compañía, han confirmado hoy a Efe fuentes del grupo de distribución. El contar con dos consejeros delegados tiene sentido ante la diversidad de negocios que abarca el grupo y busca avanzar en su apuesta por profesionalizar su gestión y adaptarse a las normas de buen gobierno corporativo, han añadido.
Así, desde su nuevo puesto Del Pozo se encargaría de dirigir todo lo relacionado con el área de comercio, mientras que Nuño de la Rosa y Coloma capitanearía el resto de negocios, como viajes, informática o seguros.
Ambos ejecutivos han entrado recientemente en el Consejo de Administración de El Corte Inglés y con su llegada se habría acelerado el cambio generacional en el máximo organismo del grupo tras el fallecimiento de su expresidente Isidoro Álvarez, en setiembre de 2014.
Las hijas de Álvarez, Marta y Cristina entraron en el consejo a comienzos de 2015 y de la mano de éstas lo hizo, en marzo de este año, Jesús Nuño de la Rosa, director general de Viajes El Corte Inglés.
Poco antes, en febrero, el máximo órgano de dirección del grupo designó a Del Pozo director general de Retail, un puesto de nueva creación diseñado para reforzar las áreas comerciales de la compañía. En agosto fue nombrado consejero. También en febrero, se acordó la creación de una comisión ejecutiva compuesta por Gimeno, y los consejeros Carlos Martínez Echavarría, Florencio Lasaga y Marta Álvarez.
Del Pozo, nacido en 1966, y Nuño de la Rosa y Coloma, de 1963, comparten ya el cargo de consejeros delegados solidarios en Sfera, cadena de moda y complementos del grupo que cuenta con Consejo de Administración propio desde hace escasos meses. Además, ambos forman parte del Patronato de la Fundación Ramón Areces.
En la actualidad, los principales accionistas de El Corte Inglés son la Fundación Ramón Areces (37,39 %) y su sociedad de inversión Cartera de Valores IASA (22,18 %) controlada por las hermanas Alvarez y Gimeno; Cartera Mancor (7 %), Corporación Ceslar (9,001 %).
Por su parte, el jeque catarí Hamad Bin Jassim Bin Jaber Al Thani, representado en el consejo por Shahzad Shahbaz, podría llegar a controlar hasta el 15,25 % del grupo, al que en 2015 concedió un préstamo de 1.000 millones de euros a tres años y convertible obligatoriamente en acciones de El Corte Inglés.
El resto de asientos del consejo los ocupan Florencio Lasaga, Carlos Martínez Echevarría, Manuel Pizarro y Paloma García Peña. En 2015, la Junta aprobó cambiar los Estatutos Sociales de la compañía, entre otras cosas, para que su presidente pudiera ostentar también el cargo de consejero delegado.
Lo último en Economía
-
Más de 50 países ceden ante Trump: quieren empezar a negociar con EEUU tras la imposición de aranceles
-
Hasta 5.000 euros: la estafa que pone los pelos de punta a la Guardia Civil
-
Adiós a pasar estrecheces como jubilado español: la joya de América para emigrar y vivir de lujo por 500€
-
El secretario del Tesoro de EEUU descarta la recesión y confía en las negociaciones sobre los aranceles
-
Zuckerberg, Bezos, Ellison y Musk pierden 52.500 millones en Bolsa en un día por los aranceles de Trump
Últimas noticias
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy domingo 6 de abril de 2025
-
El duelo definitivo por el fútbol femenino: Elisa Mouliaá contra Javi Poves
-
Máxima tensión en el Valladolid: Luis Pérez intenta dar un puñetazo a Latasa y tiene que ser sujetado
-
Más de 50 países ceden ante Trump: quieren empezar a negociar con EEUU tras la imposición de aranceles
-
La forma correcta de escribir: estube o estuve