La diferencia entre el tipo de interés nominal y efectivo
La inflación de España duplica la europea por su mayor dependencia energética y los altos impuestos
Kolau, startup española de Silicon Valley, prevé liderar la digitalización de pymes en 2025
Un ciberataque roba los datos de 1,3 millones de clientes de Iberdrola
Al solicitar un crédito a una entidad bancaria, es de especial interés conocer el significado de todos los términos que se incluyen en el contrato. Quienes no tienen ningún tipo de formación en el mundo financiero suelen confundir el tipo de interés nominal y efectivo, así que a continuación explicamos la diferencia entre ambos.
Tipo de interés nominal
El tipo de interés nominal se calcula en base a un determinado periodo de tiempo teniendo en cuenta única y exclusivamente la cantidad de dinero solicitado. Por ejemplo, si pedimos un crédito de 4.000 euros al 1,5% mensual, los intereses que hay que pagar al mes son de 60 euros.
Tipo de interés efectivo
El tipo de interés efectivo es aquel que resulta al sumar el capital invertido junto a los intereses que se generan periódicamente, de forma que éstos se acumulan. Se trata de un tipo de capitalización compuesta porque los intereses se suman a la cantidad de dinero que queda pendiente de pagar.
Por lo tanto, la cuantía total (capital e intereses) se toma como un todo, y sobre éste se liquidan los intereses para el periodo siguiente. Es la forma de amortización más común y la que utilizan todas las entidades financieras, así que a la hora de pedir un crédito debemos fijarnos en el tipo de interés efectivo y no en el tipo de interés nominal.
Por lo general, la periodicidad es anual (TEA – Tasa Efectiva Anual).
TIN Y TAE
TIN es el tipo de interés que las entidades bancarias utilizan y comunican a los clientes en los contratos de depósitos, préstamos, créditos e hipotecas. Refleja el pago de intereses por el cambio del valor del dinero en un periodo de tiempo determinado. Dicho de una forma sencilla, es un porcentaje fijo que se pacta como pago por el préstamo del dinero. En un préstamo hipotecario, el TIN mensual se calcula sumando el diferenciar aplicado por el banco y el Euribor.
TAE tiene en cuenta el tipo de interés nominal, las comisiones bancarias por amortización o cancelación, la frecuencia de los pagos y los gastos de la operación. En el caso de la hipoteca, la TAE no incluye los gastos de notario o los relacionados con los productos vinculados al préstamo.
Aunque el TIN puede ser un buen indicador a nivel informativo, a la hora de pedir un crédito o un préstamo hay que fijarse en la TAE porque incluye muchos más conceptos.
Temas:
- Tipos de interés
Lo último en Economía
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo del 15 de septiembre y habrá puente en estas comunidades de España
-
Adiós a las transferencias entre padres e hijos: Hacienda ha confirmado el palo definitivo
-
Si eres mayor de 50 hay un paraíso al que puedes emigrar desde España: puedes vivir de lujo con 800 euros
-
Ni Colón ni Ariel: éste es el mejor detergente para tu lavadora, lo confirma un experto
-
El Ibex 35 sube un 1,2% al cierre y supera los 15.200 impulsado por Inditex mientras Puig sigue cayendo
Últimas noticias
-
OKDIARIO en los Altos del Golán: «Occidente olvidó la terrible situación en Siria hasta 2018»
-
Así es vivir bajo la sombra de los terroristas de Hizbulá: el día a día en el kibutz Misgav Am en Israel
-
Asesinado brutalmente de un tiro en el cuello el analista pro-Trump Charlie Kirk en Utah
-
Sánchez y Begoña se van al cine y salen por una puerta trasera y por separado para no ser abucheados
-
Sánchez y Begoña abucheados al llegar a un cine horas después de que ella haya declarado ante el juez